
Trabajadores universitarios se capacitan en el uso de extintores

Con el fin de fortalecer las capacidades de respuesta ante incendios por parte de la comunidad universitaria, la División de Recursos Humanos con apoyo de la Academia Nacional de Bomberos organizó el taller sobre el uso de extintores, efectuado en las instalaciones del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO), que contó con la participación de más de doscientos docentes y trabajadores administrativos de distintas dependencias de la UNAN-Managua.
El taller, impartido por personal de la institución invitada se desarrolló en dos momentos: uno teórico, en el que los universitarios conocieron las causas de incendios, mecanismos de extensión y propagación del fuego, factores que generan combustión y medidas preventivas; así como el funcionamiento de extintores, tipo, partes, uso correcto y ubicación de estos equipos útiles para el control de incendios. El segundo momento incluyó una sesión práctica en campo abierto, en la que se puso en práctica lo aprendido con el ejercicio de apagar una fogata haciendo uso de extintores de agua, de dióxido de carbono y de polvo químico bajo la supervisión del personal bomberil.
La iniciativa es organizada de forma anual por la UNAN-Managua para preparar a al personal como parte de la gestión y preparación ante escenarios de riesgo, situaciones que se pueden presentar en hogares y puestos de trabajo y tienen consecuencias graves como daños a la salud, pérdidas económicas y materiales.
Se estima que a nivel mundial el 92% de las muertes por incendios lo representan los incendios domésticos; en las empresas los problemas eléctricos, líquidos inflamables, chispas, falta de orden y aseo, cigarrillos y fósforos, son las causas principales de éstos. Por lo cual, resulta esencial preparar a los trabajadores para prevenir y responder ante este tipo de situaciones.