UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Trabajadores de la DGI defienden tesis como parte de la culminación de su maestría

Trabajadores de la DGI defienden tesis como parte de la culminación de su maestría

En el marco del convenio entre la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) y la Dirección General de Ingresos (DGI), finaliza la cuarta edición de la maestría en Contabilidad con Énfasis en Auditoría que imparte el Departamento de Contaduría Pública y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas; de este programa, 21 maestrandos defendieron tesis el 4, 7 y 8 de febrero.

Este programa de posgrado dirigido a servidores públicos, que inició en el 2015 con la primera cohorte, tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales en el área contable, auditoría y sistema tributario. No obstante, la maestra Ada Delgada, directora del Departamento aclaró que fuera del convenio, la Universidad ha impartido 17 ediciones de esta maestría con la cual se le da seguimiento a los graduados con este perfil profesional.

De igual forma, la maestra Delgado sostuvo que en la Universidad trabaja de manera interinstitucional en diversos programas enfocados al reforzamiento de capacidades de los estudiantes por medio de prácticas, pasantías y posgrados, que permiten su reclutamiento y captación, sobre todo cuando son excelencia académica, como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Agregó que todas estas acciones aportan al cumplimiento de la Misión y Visión Universitaria, que busca la formación pertinente y de calidad al servicio de la sociedad.

Firma del acta por parte de uno de los maestrandos
Miembros del jurado y docentes del Departamento de Contaduría Pública y Finanzas

Las tesis de esta maestría abordan temas centrados en las líneas de investigación que incluyen temas estudios de control interno, auditoría, tributación y normativas contables aplicados a la DGI, a su vez, sirven como propuestas significativas para el fortalecimiento de los procesos y servicios en la Administración Tributaria con base en el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes en el país.

El maestro Evenor Morales, coordinador de la maestría, refirió que los tribunales examinadores de las tesis están conformados por docentes de la Facultad y profesionales de la DGI, según los temas de investigación. Asimismo, resaltó que el trabajo conjunto de ambas instituciones ha permitido el intercambio de conocimientos y experiencias, lo cual ha reforzado competencias también en el claustro.

De la maestría en Contabilidad con Énfasis en Auditoría, en el 2017, se gradaron 30 funcionarios; en el 2018, segunda edición, concluyeron 33, al igual que en la tercera que finalizó en el 2019. El año pasado egresaron 21 que actualmente realizan defensa y se encuentran 25 matriculados en la quinta cohorte.

Miembros del jurado y docentes del Departamento de Contaduría Pública y Finanzas
Firma del acta por parte de uno de los maestrandos

Sobre este programa de educación continua, Giomar Hernández Rivera, en representación de la DGI, manifestó que la formación posgraduada es pertinente porque por medio de ella se busca la preparación permanente del personal, a fin de que generen mejores resultados en sus labores y en los servicios que se brindan a la población. Además, expresó que para la selección los postulantes deben cumplir con los requisitos establecidos por la institución y realizar un examen para su respectiva ubicación.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica