
Segunda Feria Laboral brinda múltiples oportunidades de inserción al empleo a estudiantes de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa

El Auditorio Douglas Stuart de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa fue escenario de la II Feria Laboral en la que más de 200 estudiantes y graduados de diferentes carreras de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa pudieron conocer las diferentes ofertas laborales de 13 empresas nacionales e internacionales de diferentes rubros, las que operan en Matagalpa, San Isidro, Niquinohomo y Estelí.
El maestro Humberto Castillo, secretario académico, en sus palabras de bienvenida agradeció a las empresas participantes por la oportunidad brindada a los estudiantes que pronto culminarán sus carreras y se abrirán paso al ámbito laboral, tomando en cuenta el constante cambio y las nuevas capacidades que se requiere de los profesionales. El maestro Castillo también enfatizó en el interés del Gobierno Sandinista por generar oportunidades laborales para los futuros profesionales de la mano del emprendimiento y la creatividad de los protagonistas.
Oscar Rodríguez, gestor de recursos humanos de Ferromax, aseguró que esta es la segunda ocasión en la que participan con el objetivo de brindarles a los futuros profesionales una oportunidad laboral, con base en la cultura de desarrollo profesional de la empresa, lo que permite al estudiante, una vez contratado, sea prioridad para un ascenso y como reclutador; mediante esta iniciativa refirió que se impulsa el talento humano y crean una base de datos de los futuros profesionales que pueden optar a las plazas vacantes.
El estudiante de Turismo, Gabriel Barahona, aseguró que esta feria es una oportunidad de optar a diferentes empleos, de manera accesible, en el sentido que no se debe viajar a otro lugar, lo cual permite al profesional mostrar las capacidades desarrolladas en la universidad. Mediante estas acciones se fortalece la vinculación Universidad, Sociedad, Empresa; al finalizar esta feria se otorgó reconocimiento a las empresas participantes por su contribución a la inserción laboral de los jóvenes nicaragüenses.