
Resaltan acompañamiento del Gobierno Sandinista al sector productivo en XII Congreso 45/19

130 protagonistas de los diferentes rubros de la economía participaron en el XII Congreso para evaluar fortalezas y desafíos de nuestro proyecto cristiano, socialista y solidario 45/19, en el que se resaltaron los avances de la economía del departamento de Chontales en los sectores de ganadería, minería, producción de maderas, turismo, infraestructura vial. Este evento tuvo lugar en el Auditorio 13 de Diciembre de 1995 del Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello, del Centro Universitario Regional (CUR-Chontales) de la UNAN-Managua.
El congreso fue organizado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), sede Chontales, la Alcaldía de Juigalpa, el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) y el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC).
El acto inaugural estuvo a cargo de la alcaldesa de Juigalpa, compañera María Estelbina Báez, quien se refirió al crecimiento económico sostenido del territorio como resultado del impulso de la producción ganadera, agrícola, minera y del turismo, así como del acompañamiento gubernamental mediante las instituciones en articulación con la academia.
La metodología del encuentro implicó la presentación de ponencias y la organización de mesas de trabajo en las que los protagonistas analizaron los logros y desafíos en el fortalecimiento y desarrollo de la economía regional y nacional. Los temas abordados fueron Balance de los cinco años del Programa Nacional Nicaragua Creativa, por parte del compañero Humberto González, secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República; Logros y victorias de la Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Socialista: un referente en la lucha contra la pobreza y la seguridad alimentaria, a cargo del compañero Javier Carrillo, delegado departamental del MEFCCA, y Fortalezas y Desafíos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, presentada por el compañero Harold Martínez, delegado departamental del INTA.