
Realizan segundo encuentro regional de la Red Nacional de Mentores en el CUR-Matagalpa

El Centro Universitario Regional de Matagalpa (CUR-Matagalpa) de la UNAN-Managua fue sede del Encuentro Regional de la Red Nacional de Mentores «Nicaragua Creativa», impulsado por la Comisión Nacional de Economía Creativa y en el que participaron representantes del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) y de las universidades Comandante Padre Gaspar García Laviana, UNAN-Managua y UNAN-León, con el objetivo de desarrollar competencias técnicas y tecnológicas en los protagonistas que integran esta iniciativa.
En sus palabras de bienvenida, la maestra Martha González, directora del CUR-Matagalpa expresó que el Gobierno Sandinista, comprometido con el progreso del país ha impulsado diferentes proyectos que promueven el desarrollo de los municipios y comunidades y ha fomentado desde las universidades la misión de apoyar a los emprendedores. Por tanto, este encuentro permitirá potencializar las habilidades técnicas que responden a las necesidades actuales, así como el fortalecimiento de competencias sobre el uso de las nuevas tecnologías, fundamentales en el desarrollo de proyectos innovadores para aportar al sector económico y social en Nicaragua.
Por su parte el compañero Kevin Mejía, en representación de la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República enfatizó sobre el esfuerzo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por trabajar en un proceso de fortalecimiento de capacidades, en donde la academia ha generado resultados positivos, realizando diferentes eventos que encaminan a la consolidación de proyectos. Con esta iniciativa se pretende desarrollar habilidades enfocadas en las nuevas tecnológicas, con el fin de fortalecer e incidir en la vida de los jóvenes e impulsar el interés y la capacidad de generar iniciativas de emprendimiento.
Durante el encuentro se realizaron diversas actividades a cargo de representantes del INATEC y el CNU, entre ellas la ponencia «Liderando la Innovación en la Era Digital: El Rol transformador del Mentor», así como un panel de expertos denominado «Integración de Tecnologías Emergentes en la Mentoría Efectiva», una sesión interactiva titula «Aplicando metodologías ágiles en tiempo real» y la charla inspiracional «El arte del Storytelling: comunicando visiones que transforman».
La Red Nacional de Mentores Nicaragua Creativa se instauró el 19 de agosto 2021, impulsada por la Comisión Nacional de Economía Creativa con el fin de fortalecer el ecosistema emprendedor, la gestión del conocimiento e innovación para el impulso de nuevas empresas y modelos de negocios en la generación empleos, ingresos y desarrollo para las familias nicaragüenses.