UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Realizan en el CUR-Estelí encuentro para abordar los aportes de la calidad educativa

El CUR-Estelí de la UNAN-Managua fue sede del Diálogo en encuentro «Cooperación genuina para la calidad educativa» y del Panel «Calidad educativa: aporte desde el quehacer de las instituciones del Sistema Educativo Nacional», desarrollados en el marco del quinto encuentro calendarizado en el Plan de formación y difusión de la sexta edición de Índice, Revista de Educación de Nicaragua. El objetivo de la actividad es promover la investigación y publicación científica a través del debate y la reflexión de temas relacionados al Sistema Educativo Nacional, así como mejorar la proyección y difusión de la Revista a nivel nacional e internacional.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la maestra Aracelly Barreda Rodríguez, directora del CUR-Estelí, quien valoró la Revista Índice como «una herramienta de trabajo en nuestras aulas de clase en todos los niveles, por ser una fuente de experiencias, metodologías e investigaciones, que enriquecen las prácticas pedagógicas y abren nuevas puertas al conocimiento».

En el Diálogo en encuentro participaron como ponentes el doctor Herman Van de Velde, la maestra Maribel Ochoa y la doctora Carla Yeneris Caballero; fundador, cooperante fundadora y coordinadora de ÁBACOenRed, respectivamente. Realizaron un recorrido sobre la calidad educativa, tomando como punto de partida la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización hasta la actualidad; a la vez, abordaron la conceptualización de la Cooperación Genuina y sus pilares fundamentales. Los participantes tuvieron la oportunidad de formular sus preguntas, aportes y reflexiones sobre cómo visualizan dichos contenidos en el contexto de cada subsistema educativo.

En calidad de panelistas, participaron los maestros Rigoberto Olivas e Isabel Cristina Ráudez, del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) y Ministerio de Educación (MINED), respectivamente; y las doctoras Maribell Duriez, presidenta del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) y las doctoras Sonia María Orozco y Mariela Gutiérrez Hernández, docentes de UNAN-Managua..

En este espacio experiencias y reflexiones académicas, participaron de manera presencial y a través de la virtualidad, representantes de la comunidad educativa del Ministerio de Educación (MINED), Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC), Subsistema Educativo Autonómico Regional (SEAR), y Consejo Nacional de Universidades (CNU).