
Protagonistas fortalecen sus capacidades en diseño y producción de artesanías

En el marco del proyecto PROCREATIVA, ejecutado por la UNAN-Managua, el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) y la Secretaría de Economía Creativa con el apoyo de la República de China Taiwán se llevó a cabo del 5 al 7 de octubre un taller especializado en tendencias de diseños de artesanías de barro con protagonistas de Masaya, Managua y Matagalpa.
La capacitación se brindó el primer día en el Centro Nacional de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas (CNIA), y luego se dio continuidad en la Cooperativa de Barro Artesanos Unidos por el Arte, ubicada en el municipio de San Juan de Oriente en el departamento de Masaya. El encuentro estuvo presidido por los compañeros Jovi Su en representación de ICDF-Taiwán; Francisco Chamorro, delegado del MEFCCA-Masaya, Humberto González, secretario de Economía Creativa, y la maestra Tamara Pérez, coordinadora del Centro de Innovación y Diseño de la UNAN-Managua.

Los 35 artesanos participantes potenciaron sus capacidades técnicas en cuanto a la selección y priorización de temáticas y herramientas que corresponden a los diversos procesos y dinámicas de gestión del ecosistema de innovación. Además, les fue facilitado el Kit de Herramientas (KHIA) que permite la aplicación teórica-metodológica utilizada para el acompañamiento y desarrollo de ideas creativas desde su fase conceptual hasta su implementación, así como su seguimiento y evaluación.

También llevaron a la práctica el diseño, prototipo, modelado, acabado y empacado de los productos a base de barro. El taller tuvo como facilitadores a Norwin Bracamontes, del taller El Gran Jaguar, José Alfredo Espinoza, de Cerámica Urraca; Fanny Velásquez del MEFCCA, y los maestros Ivette Pilarte, Tamara Pérez y Gerald Flores por la UNAN-Managua.
Como próximas acciones se tiene contemplado brindar talleres especializados en temas de economía circular, valor agregado, finanzas para pequeños negocios, administración y RR. HH., en los meses de octubre a diciembre, con un grupo meta de 320 protagonistas.