UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Protagonistas del sector salud se gradúan del Diplomado en Regulación Farmacéutica


La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), mediante el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias e Ingeniería llevó a cabo el acto de graduación protagonistas del Diplomado en Regulación Farmacéutica, programa de formación académica que tiene el propósito de contribuir a los procesos de producción y garantía de la calidad de medicinas y productos farmacéuticos para aportar al Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC).

En total, son 33 los profesionales de distintas instituciones que contribuirán con los conocimientos adquiridos al abordaje de la reglamentación y lineamientos nacionales e internacionales sobre los requerimientos establecidos para el aseguramiento de buenas prácticas en la fabricación, análisis, almacenamiento y distribución de medicamentos.

Esta iniciativa es dirigida a los profesionales en Química Farmacéutica, Farmacia, Ingenieros Químicos e Industriales, licenciados en Microbiología, Licenciados en Bioanálisis, médicos, docentes y funcionarios de las industrias productoras. Entre sus objetivos, se plantea establecer desempeños de avanzada en el ámbito de la actividad regulatoria para continuar obteniendo logros a nivel de país en la industria farmacéutica.

El diplomado, que tuvo una duración de cinco meses, contó con la participación de instituciones como el INSS, MINSA, Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, Laboratorios Ramos, al igual que de docentes y estudiantes nacionales extranjeros que cuentan con las competencias requeridas para la regulación farmacéutica, inspección, monitoreo y garantía en la calidad de los procesos.   

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica