
Protagonistas de UNICAM en Matagalpa conmemoran el Día de la Resistencia Indígena

Orgullosos de sus raíces indígenas, y celebrando la identidad y cultura que caracteriza a los nicaragüenses, estudiantes de 14 sedes del Programa UNICAM, atendidas por la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa conmemoraron con un Festival de Comidas típicas el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular en un espacio lleno de música, baile y gastronomía en el Centro Penitenciario de Waswalí.
En el derroche de cultura que aglomeró a más de 300 personas, el Mtro. Humberto Castillo, secretario académico del CUR-Matagalpa, agradeció a los Copresidentes, comandante Daniel Ortega Saavedra y compañera Rosario Murillo, quienes son fuentes de inspiración para desarrollar actividades que promueven la cultura, la identidad nacional y el espíritu solidario del pueblo nicaragüense, asimismo, enfatizó en que el Día de la Resistencia Indígena es una fecha que nos invita a reflexionar y a celebrar la diversidad humana, a honrar nuestras raíces y a recordar la historia de lucha, resistencia y dignidad de nuestros pueblos originarios, que defendieron con valentía sus tierras, su identidad, su libertad y nos dejaron un ejemplo eterno de amor, justicia y firmeza en nuestros valores.
En el encuentro, se degustaron platillos típicos como vigorón, chancho con yuca, indio viejo, dulces, frutas, bebidas típicas, entre otros, asimismo se realizó la elección de la Reina del Maíz del Centro Penitenciario, donde las estudiantes Adilia Rivera Guido ganó el primer lugar; Hazzel Rodríguez, el segundo y Meyling Hernández el tercero, quienes demostraron su talento y amor por sus raíces, con trajes elaborados a base de maíz y con dibujos realizados a mano. En la actividad se reconoció a estudiantes del Centro Penitenciario que han participado en Concursos de Pintura y Poesía.
El evento contó con la participación de estudiantes de las sedes de Samulalí, Matiguás, Esquipulas, Muy Muy, La Dalia, San José de Bocay, Rancho Grande, Río Blanco, Mulukukú, Paiwas y Terrabona, quienes disfrutaron de la participación de los estudiantes del Centro Penitenciario, con la presentación de Los Agüizotes y de su banda rítmica Andrés Castro. Este intercambio cultural permite seguir caminando juntos, para construir una Nicaragua de respeto, de igualdad, de amor, una Nicaragua donde cada ser humano, sin importar su origen o circunstancias, tenga el derecho de aprender, de crear, de aportar y de enseñar.