
Más de 300 protagonistas representan a la UNAN-Managua en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025

La UNAN-Managua participa con 335 protagonistas en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025, quienes brindarán respuestas a los desafíos planteados en las áreas medioambientales, agronómicas, de infraestructura y salud física y emocional. La Universidad es representada en esta edición por 36 equipos multidisciplinarios ubicados en 7 sedes instaladas en el Recinto Universitario Rubén Darío (RURD) y en los 4 Centros Universitarios Regionales (CUR) de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa.
El Rally Latinoamericano es coordinado en Nicaragua por la Secretaría de Economía Creativa, instancia que presentó la evolución de participación de nuestro país en esta competición internacional en la que converge la investigación, la innovación y la tecnología. Los datos muestran un avance significativo desde 2019 con una representación de 741 protagonistas en 15 sedes a 2,459, en 56 sedes en este 2025, y en el que el rol de la mujer ha desempeñado un rol significativo.
Esta jornada impulsa la innovación abierta entre estudiantes universitarios, por lo que, durante 28 horas consecutivas, entre el 10 y 11 de octubre, mostrarán su creatividad, el trabajo en equipo y su vocación temprana en el ámbito del emprendimiento. En sus propuestas contarán con la oportunidad de desarrollar habilidades que les permitan diseñar procesos industriales o artesanales con residuos textiles u otros recursos reciclables, además, proponer sistemas de alerta temprana, huertos verticales, dispositivos portátil y manual para recolectar residuos en la playa, y otras soluciones para el cuido de la salud de mujeres rurales y la salud emocional de los niños.
La Universidad del Pueblo y para el Pueblo ha participado en 11 ediciones del Rally Latinoamericano de Innovación. En esta ocasión, es representada por 261 estudiantes, 35 mentores y 39 asesores, quienes en coherencia con la Estrategia Nacional de Educación en todas las Modalidades «Bendiciones y Victorias», 2024-2026 fueron capacitados en diversos temas para este evento que cuenta con dos categorías: Innovación e Impacto Social.