
Protagonistas de Carazo culminan diplomado en Emprendimiento e Innovación para el sector PYME

El pasado sábado, primero de agosto, 24 protagonistas del departamento de Carazo se promocionaron del Diplomado en Emprendimiento e Innovación para el sector PYME de Nicaragua, el cual fue impartido en la FAREM Carazo por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias e Ingeniería en conjunto con el Ministerio de la Juventud (MINJUVE).
La ceremonia, que estuvo dedicada al tránsito a la inmortalidad de la mártir revolucionaria, Arlen Siu, la presidieron el MSc. Marlon Díaz Zúniga, Decano de la Facultad; Dr. Raúl Arévalo, Decano de la Farem Carazo; MSc. Danilo Avendaño, Director del Departamento de Computación; las compañeras Marlen Silva, Viceministra, y Darling Hernández, Secretaria del MINJUVE, respectivamente.
El maestro Díaz manifestó que el diplomado es parte de los programas de capacitación y formación continua que desarrolla la UNAN-Managua con el fin de fortalecer las capacidades de la juventud, así como aportar a la calidad de vida de las familias nicaragüenses. De igual modo, el académico señaló que la restitución de derechos en materia educativa que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional se ve reflejada en el esfuerzo conjunto entre la Universidad y el MINJUVE para lograr el protagonismo juvenil, el desarrollo sostenible y económico del país. «Esa articulación ha permitido que los jóvenes continúen gozando de oportunidades para su formación profesional y la generación de conocimiento en temas de emprendimiento e innovación», así lo aseguró el Decano de Ciencias e Ingeniería.
Por su parte, el MSc. Avendaño sostuvo que este diplomado ha permitido compartir conocimientos y experiencias con diferentes protagonistas, quienes durante cuatro meses se han presentado iniciativas que dinamizarán la economía local y regional. «El programa de estudio se llevará también a las regiones de León, Chontales, Estelí y Matagalpa, con el objetivo de promover la integración de los jóvenes en actividades y proyectos de emprendimiento», afirmó el Director de Computación.
Entre las temáticas que se impartieron están introducción a la creatividad, mentalidad emprendedora, educación y cultura, innovación y gestión tecnológica, capacidad empresarial, formulación y evaluación de proyecto TI, plan de negocio.
Fotos: Cortesía MINJUVE