
Estudiantes celebran Día Mundial del Turismo con jornada académica y cultural

Con diversas actividades, 150 estudiantes y docentes de la carrera de Turismo Sostenible celebraron el Día Mundial del Turismo en una tarde llena de música, dinámicas y actividades académicas en las que también recordaron los 26 años de trayectoria de esta carrera en la UNAN-Managua. La actividad, efectuada en el Auditorio Roberto González Herrera permitió a los participantes reconocer la actividad turística como un elemento fundamental en el desarrollo económico, social y cultural del país.
Como parte de esta jornada conmemorativa, se realizó un panel con expertos de geografía, antropología y biología, quienes reflexionaron acerca de la vinculación de estas disciplinas con el sector turístico nacional, así como las actividades culturales que se desarrollan desde la carrera, que se complementa de forma dinámica con el entorno social y el campo de acción en el que los estudiantes son protagonistas en el acompañamiento de diversas iniciativas. Asimismo, se presentaron stands con diferentes que muestras temáticas sobre turismo y paz en sitios históricos, elaborados por los estudiantes.
La maestra Flora Acevedo, coordinadora de la carrera, destacó que este año las temáticas presentadas por los estudiantes describen la construcción de la paz y el fomento de la actividad económica, en lo que se cuenta con el respaldo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, lo que ha permitido el desarrollo de la actividad turística en los diferentes departamentos y propicia el fortalecimiento de los procesos formativos.
La carrera de Turismo Sostenible forma profesionales capaces de gestionar el turismo de manera responsable con el medioambiente, la sociedad y la economía. Los graduados desarrollan competencias para planificar, administrar y promover empresas turísticas innovadoras, investigar desafíos del sector, brindar asesoría en sostenibilidad y atender al cliente de forma eficiente. El profesional puede desempeñarse en empresas turísticas, MIPYMES y organizaciones públicas y privadas, contribuyendo al desarrollo sostenible.