UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Presentan en la UNAN-Managua la conferencia Juventud Caribeña en Revolución

Presentan en la UNAN-Managua la conferencia Juventud Caribeña en Revolución

En un ambiente de fraternidad lleno de música representativa de la cultura nicaragüense, se llevó a cabo desde el histórico Auditorio Fernando Gordillo Cervantes de la UNAN-Managua la conferencia Juventud Caribeña en Revolución, facilitada por el compañero Roy Brooks Pineda, secretario político del FSLN en la Costa Caribe.

El compañero Brooks hizo un recuento histórico de los avances de los pueblos de la Costa Caribe gracias al modelo de restitución de derechos, bienestar y paz impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que ha garantizado que los jóvenes gocen de espacios de recreación, participen en actividades deportivas, cuenten con oportunidades de ingreso a la educación superior y se involucren activamente en espacios de participación ciudadana.

También se enfatizó en cómo la buena voluntad política y gestión gubernamental eficiente ha beneficiado el acceso a mejores servicios de salud, educación gratuita y el desarrollo de programas sociales, logros a los que se suman la protección de su patrimonio histórico, artístico, lingüístico y cultural, bajo un marco jurídico que respeta y reconoce sus costumbres, tradiciones, cosmovisión y formas de vida. 

En nombre de las autoridades universitarias, la maestra Ángela Munguía, secretaria general, extendió un saludo a los participantes y al conferencista, destacando la importancia de estos espacios que benefician la formación integral de los futuros profesionales y el conocimiento de las victorias de las familias desde su rol protagónico en la segunda etapa de la Revolución. De igual manera, el compañero Elvis Gómez, director de Investigación del Ministerio de la Juventud, compartió que desde estas acciones que continúa proyectando los programas, proyectos que desarrolla el Gobierno Sandinista en el marco de Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026. 

En representación del movimiento estudiantil, el compañero Starling Prendis, presidente de la UNEN del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, refirió que es deber de la juventud de todos los tiempos seguir contribuyendo al proyecto Revolucionario. «La presencia de jóvenes de las Regiones en esta casa de estudios es muestra de la restitución de derechos que garantiza nuestro buen Gobierno Sandinista», sostuvo.

Esta actividad fue impulsada por la UNAN-Managua mediante el movimiento estudiantil en coordinación con el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) en el marco los 37 años de la promulgación de la Ley de Autonomía del Caribe nicaragüense.