UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Congreso de Educación Musical celebra el aporte de los músicos nicaragüenses en el fortalecimiento de la identidad nacional

Congreso de Educación Musical celebra el aporte de los músicos nicaragüenses en el fortalecimiento de la identidad nacional

En celebración del Día del Músico Nicaragüense, la UNAN-Managua se viste de gala con el Congreso Nacional de Educación Musical, espacio en el que artistas nacionales, docentes y estudiantes exaltaron el talento nacional. La actividad organizada por el Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades contó con la presentación de diversas investigaciones estudiantiles y ponencias de especialistas en la materia y promotores culturales.

Este espacio, dedicado al maestro Raúl Martínez, propició la reflexión acerca de la importancia de la música nicaragüense como herramienta de la Revolución Popular Sandinista para fortalecer nuestra identidad cultural, promover la paz, la unidad y la transformación social. Las autoridades universitarias y políticas resaltaron que el arte y la cultura ha sido un tema prioritario de nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) porque más que sonido y técnica, representa historia, comunidad, esperanza y soberanía.

Como parte de la agenda, los protagonistas presentaron las temáticas Historia y Patrimonio Musical; La gestión de la producción intelectual en notación musical; Aportes del GRUN a la educación artística y cultural, y la Educación musical en contextos escolares comunitarios, entre otros. En el evento, se reconoció que en Nicaragua la educación musical es una causa viva y compartida que cuenta con una comunidad comprometida con la cultura, la memoria y el desarrollo humano.

La UNAN-Managua ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la vocación docente y artística, garantizando una educación gratuita y de calidad, para los jóvenes, continuadores de los avances revolucionarios en la revitalización del patrimonio musical y sonoro nicaragüense. En coherencia con el Eje 4: Educación Artística y Cultural, además de fortalecer estos saberes, se enfatizó en que la música es herramienta esencial para promover la inclusión y facilitar el aprendizaje, destacando que, como profesión, implica amor, compromiso, dedicación y esfuerzo.