
Estudiantes presentan informes y avances de investigaciones realizadas en el IGG-CIGEO
Estudiantes de distintas carreras de la UNAN-Managua participaron en un conversatorio en el que presentaron avances de sus tesis monográficas, informes de investigación y experiencias adquiridas durante sus prácticas en el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO).

Los avances de tesis estuvieron enfocados en diversas temáticas, entre ellas: la zonificación geológica, análisis de acuífero Tipitapa-Malacatoya y Meseta de Los Pueblos; estudio hidrogeológico-geofísico para la perforación de un pozo en Las Conchitas, Masaya; monitoreo de pozos en el área de las Mercedes, Valle Gother y Ticuantepe; caracterización geológica y geotécnica de los bancos de materiales y análisis morfoestructural del geositio Laguna La Bruja, Madriz.

Estudiantes de Antropología, Ingeniería Geológica, y Diseño Gráfico y Multimedia presentaron informe de sus prácticas de profesionalización y especialización, en los que detallaron su aporte a la realización de ensayos de laboratorio, procesamiento de bibliografía para la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (RIFOREDEx) y a la generación de contenido y material digital para del IGG-CIGEO.

Durante el segundo semestre 2024, el IGG-CIGEO recibió a 27 estudiantes, doce tesistas y quince practicantes, quienes fueron atendidos por tutores y asesores para que pudieran implementar sus habilidades en diferentes áreas de las geociencias; los jóvenes elaboraron su plan de trabajo, intercambiaron conocimientos con estudiantes de otras carreras, aprendieron a usar herramientas tecnológicas como los Sistemas de Información Geográficas (SIG) o equipos especializados y ejercitaron la redacción de informe.





