UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Este martes, cinco de noviembre, el Instituto Politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL) conmemora cuarenta años formar profesionales al servicio del pueblo nicaragüense. Su fundación en 1979 tuvo como objetivo impulsar una nueva política en la formación de recursos humanos con un nivel básico que dieran respuesta a las necesidades de salud de ese momento.

El POLISAL es un proyecto de la Revolución Popular Sandinista que inició con la formación de recursos humanos a nivel auxiliar en diferentes áreas de salud; actualmente ofrece las licenciaturas en Enfermería con mención en Salud Pública, Obstétrica Perinatal, Materno Infantil y Cuidados Críticos, Bioanálisis Clínico, Microbiología, Anestesia y Reanimación, Fisioterapia, Nutrición y los técnicos superiores en Citología Cervical y Enfermería.

Durante sus años de funcionamiento el Instituto ha graduado a 12,709 estudiantes, manteniendo la vanguardia en la formación de profesionales en ciencias de la salud, con título de grado y posgrado.

Como parte de su oferta educativa también brinda cursos de profesionalización en Primeros Auxilios, Diálisis y Hemodiálisis, Farmacología en Fisioterapia, Tanatopraxia, Tratamiento de Heridas, Nutrición y Diabetes, Diseño de Cebadores para PCR, Lectura de Malaria, Seminograma, Salud del Adulto Mayor, Manejo Avanzado de Fisioterapia, Biomecánica Aplicada, entre otros.

Igualmente imparte el Diplomado en Cuidados Especializados para el Recién Nacido y su Familia y las maestrías en Fisioterapia con mención en Ortopedia y Traumatología, Enfermería con mención en Docencia y Hematología Clínica.

Para el año lectivo 2020 pone a disposición 470 cupos en sus carreras de grado y los dos técnicos superiores.

Darwin Cajina Carrillo

Facebook
Twitter