UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Personal del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) recibe taller sobre prevención del Cáncer Cervical Uterino

Personal del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) recibe taller sobre prevención del Cáncer Cervical Uterino

Con el fin de promover la salud y el bienestar de la comunidad universitaria, la Clínica Médica Institucional de la UNAN-Managua organizó con personal administrativo del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), una conferencia denominada El virus del Papiloma y el Cáncer Cervical Uterino, temática de relevancia con la que se sensibilizó y orientó a los participantes en saludo al Día Internacional de la Mujer.

La doctora Geyssell Alemán Gutiérrez, responsable de la Clínica Médica Institucional y facilitadora del taller, refirió que esta capacitación forma parte de un ciclo de conferencias que se realizarán en diversas instancias y direcciones de nivel central con el propósito de concienciar a mujeres y hombres sobre la importancia de realizarse exámenes de exploración para la detección temprana de enfermedades como parte de la prevención oportuna.

De acuerdo con la doctora Alemán mediante estos talleres se tiene como objetivo orientar e informar, de manera precisa, hábitos que aseguren el bienestar en la salud de los trabajadores. «Queremos concienciar sobre la detección temprana de enfermedades, en el este caso, el cáncer cervicouterino, el cual se desarrolla gradualmente en un periodo de entre 10 a 15 años después de infectarse con el Virus del Papiloma Humano (VPH). También sobre la importancia de la realización de exámenes como el papanicolaou y la aplicación de la vacuna contra el VPH», señaló.

El cáncer cervicouterino constituye la principal causa de muerte en ginecología, según el MINSA (2010), se diagnostica 8.2% de mujeres con cáncer cervicouterino y fallecen 5.2% por cada 100,000 millones de mujeres en la plenitud de su vida reproductiva. Aunque el cáncer se puede prevenir a bajo costo, sólo 1 de 8 mujeres en edad fértil acuden voluntariamente a realizarse el papanicolaou en el centro de salud más cercano a su domicilio, por lo que se hace necesario orientar a las mujeres sobre la importancia de este examen.

En el encuentro, los participantes compartieron reflexiones acerca de esta charla y valoraron de positiva esta iniciativa que contribuye a promover la salud y a poner en práctica el Programa de Medicina Preventiva que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) mediante el Ministerio de Salud (MINSA). Al culminar el taller se realizaron pruebas gratuitas de VIH y se invitó al personal de la institución a visitar la Clínica Médica Institucional de la UNAN-Managua que ofrece servicios de consultas ginecológicas y de planificación familiar, medicina general, interna y exámenes de la mujer, en horario de atención de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde de lunes a viernes, y de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, los sábados y domingos.

Facebook
Twitter
LinkedIn