UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Personal de UNAN-Managua/CIF-RAM se sensibiliza sobre la lucha contra el cáncer de mama

En el marco de octubre, Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama (mes rosa) y del Día mundial de lucha contra esta enfermedad que se conmemora cada 19 de octubre, personal del Centro de Investigación en Física de Radiaciones y Metrología (CIF-RAM) de la UNAN-Managua recibieron una charla en este tema, facilitada por la doctora Geyssell Alemán Gutiérrez, especialista en ginecología y obstetricia, responsable de la Clínica Médica Institucional. 

Durante este encuentro, la especialista hizo un llamado a la revisión y a la autoexploración que se puede hacer en los hogares para prevenir este padecimiento que es una de las segundas causas de muerte de mujeres a nivel nacional, además les recordó que los hombres también están expuestos a padecerla. «Estuvimos conversando acerca de los factores de riesgo no modificables como tener 40 años y tener antecedentes familiares con el padecimiento, así como modificables como el consumo de alcohol y cigarrillo, y tener sobrepeso», refirió.

Alemán, sugirió a los participantes una alimentación saludable, baja en grasas y a chequearse con su médico, no automedicarse con hormonas, «el llamado es a que se autoexploren en casa una vez al mes para descubrir lesiones anormales, igualmente invitó a los varones a autoexplorar a sus compañeras y animarlas a que realicen este ejercicio, todo ello con la finalidad de prevenir», sostuvo.

El Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama o Mes Rosa, inicia desde 1983 como una valiosa oportunidad para difundir de forma masiva, a solicitud de la Organización Mundial de Salud (OMS), mensajes que contribuyan a llamar la atención sobre la importancia de la detección previa, el tratamiento y cuidados paliativos, pues el cáncer de mama es el tipo más frecuente y la causa más común de muerte por esta patología en mujeres a nivel mundial.

Por iniciativa de la OMS, el 19 de octubre se celebra el Día mundial de lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y, que reciban tratamientos oportunos y efectivos.

Personal de UNAN-Managua/CIF-RAM se sensibiliza sobre la lucha contra el cáncer de mama
Personal de UNAN-Managua/CIF-RAM se sensibiliza sobre la lucha contra el cáncer de mama

Según datos de la OMS en 2022 fallecieron 670 000 personas por cáncer de mama en todo el mundo; aproximadamente la mitad de todos los casos afectan a mujeres que no tienen factores de riesgo específicos aparte del sexo y la edad; fue el cáncer más común entre las mujeres de 157 de los 185 países considerados en 2022; es el prevalente en todos los países del mundo, y aproximadamente, entre el 0,5% y el 1% de los casos de cáncer de mama afectan a varones.