NOTICIAS

Pensamiento de Sandino se mantiene vivo en la comunidad universitaria

Pensamiento de Sandino se mantiene vivo en la comunidad universitaria

En conmemoración del 89. ° aniversario del tránsito a la inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, la Unidad de Victoria (UV) Segundo Lezama de la UNAN-Managua, desarrolló el panel: Pensamiento de Augusto C. Sandino, su vigencia e importancia en el contexto actual nicaragüense.

Durante este panel se destacó la importancia del estudio de este héroe y figura nacional que despertó la admiración de los pueblos, tanto de Latinoamérica como del mundo por su compromiso con la defensa de la soberanía, la autodeterminación y la paz.

La máster Aura Estela, secretaria política adjunta de la UV, durante el discurso de bienvenida motivo a la juventud a estudiar la historia nicaragüense para conocer los logros del país que ha impulsado el FSLN. «Sabemos que es el Gobierno del Frente Sandinista es el que ha rescatado los beneficios que, por ley y derecho les corresponden a todos los nicaragüenses, por eso los jóvenes deben conocer este legado».

Mtra. Aura Estela brinda palabras de bienvenida al panel.
Mtra. Aura Estela brinda palabras de bienvenida al panel.

Por su parte, el docente investigador de la UNAN-Managua German Van de Velde, durante su intervención destacó que estudiar a Sandino, símbolo y bandera de las luchas de los pueblos, es una gran responsabilidad y honor como nicaragüense.

Ing. German Van de Velde durante su ponencia.
Ing. German Van de Velde durante su ponencia.

De acuerdo con el máster Jonathan Flores, docente del Departamento de Filosofía, sintetizar el pensamiento de Sandino es una tarea difícil porque existe una amplia biografía que nos permite conocer las diversas facetas de su pensamiento.

Mtro. Jonathan Flores con su disertación.
Mtro. Jonathan Flores con su disertación.

Esta actividad se realizó en el Auditorio Roberto González, con la participación de autoridades, estudiantes, trabajadores docentes y administrativos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica

Ingeniería en Sistemas de la Información

Ingeniería Industrial

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Estadística

Ingeniería en Geofísica

Ingeniería Geológica

Ingeniería en Energías Renovables

Física Médica

Física mención Geofísica

Técnico Superior en Construcción

Técnico Superior en Topografía

Licenciatura en Biología

Licenciatura en Ciencias Naturales

Física

Física – Matemática

Francés

Licenciatura en Informática Educativa

Licenciatura en Inglés

Licenciatura en Innovación y Emprendimiento

Lengua y Literatura Hispánicas

Matemática

Licenciatura en Cultura y Artes

Licenciatura en Danza

Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia

Licenciatura en Educación Física y Deportes

Licenciatura en Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras

Licenciatura en Turismo Sostenible

Licenciatura en Administración de la Educación

Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad

Licenciatura en Educación Infantil

Licenciatura en Educación Primaria

Licenciatura en Educación Musical

Antropología Social

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Comunicación para el Desarrollo

Derecho

Geografía

Gestión de la Información

Historia

Psicología

Trabajo Social

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Finanzas

Banca y Finanzas

Economía

Economía Agrícola

Mercadotecnia

Medicina

Odontología

Optometría Médica

Licenciatura en Anestesia y Reanimación

Licenciatura en Bioanálisis Clínico

Fisioterapia

Enfermería

Licenciatura en Enfermería Obstétrica y Perinatal

Licenciatura en Enfermería en Cuidados Críticos

Licenciatura Enfermería en Salud Pública

Microbiología

Nutrición

Técnico Superior en Citología Cervical

Técnico Superior en Enfermería General

Ingeniería en Telemática

Ciencias Sociales

Licenciatura Educación Comercial

Licenciatura en Educación Especial

Licenciatura en Enfermería en Materno Infantil

Contacto

Rotonda Universitaria Rigoberto López Pérez 150 metros al este, Managua.
Código postal: 663
Teléfonos: (+505) 2278 6764 / 2278 6769
Correo: info@unan.edu.ni

Carreras Universitarias
Proyectos de Investigación
Acreditación Universitaria
Posgrados
Extensión Universitaria
Catálogo Editorial