
Nuevos profesionales de diseño gráfico y multimedia aportan el turismo nacional

Estudiantes del Departamento de Tecnología Educativa realizaron defensas con el fin de optar al Título de Técnico o Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia, así como de Informática Educativa, cuyas carreras han generado productos educativos y tecnológicos en beneficio de la población. En esta actividad académica participó el Director del Departamento, MSc. Luis Genet; los coordinadores de carreras, MSc. Gerald Flores y Ericka Velásquez, respectivamente, y representantes de la alcaldía de Ciudad Darío.
Para el Técnico Superior defendieron 12 estudiantes, quienes desarrollaron materiales gráficos y audiovisuales para el fortalecimiento del trabajo con las familias e inclusión de jóvenes con discapacidad, en la Asociación Los Pipitos, en el año 2020. A partir de este tema se abordó cómo contribuir a mejorar el autoestima de los jóvenes con discapacidad, el desarrollo de competencias para el campo laboral, reforzamiento de intereses, habilidades y capacidades, entre otros.
Con respecto a las defensas para título de licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia, se presentaron tres proyectos: Recorrido virtual interactivo y multimedia del Museo Casa Natal Rubén Darío y del Complejo Natural Laguna de Moyua, ambos en Ciudad Darío Matagalpa, así como Productos gráficos y audiovisuales para el Centro de Idiomas y Culturas de la Facultad de Educación e Idiomas. De igual forma, 11 estudiantes de Informática Educativa dieron a conocer el diseño de aplicaciones para reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje de diversas asignaturas del Ministerio de Educación y otros temas como educación vial.
Los proyectos sobre los recorridos se enmarcan en un convenio específico entre la alcaldía de Ciudad Darío y el Departamento de Tecnología Educativa, por lo que ambas partes aportaron tanto los recursos de logística, viáticos y conocimientos, lo cual contribuyó al trabajo de los estudiantes, quienes manifestaron que fue una experiencia enriquecedora que promueve el turismo nacional, da a conocer dos sitios emblemáticos y dinamiza la economía del país.
Por su parte, el maestro Flores destacó que son iniciativas pioneras, productos reales, contextualizados y de proyección social, asimismo, expresó que se continúa trabajando pese a la defensa, porque a mediados de febrero se espera tener lista la plataforma donde estarán disponibles al público. Por otro lado, en representación de la alcaldía, Irvin Vallejos, reconoció el empeño y esfuerzo en ambos proyectos, los que servirán como una alternativa turística en el contexto actual; «nuestro objetivo es ampliar el convenio y elaborar diferentes productos con todas las carreras de la Universidad», refirió.
Freddy Laguna expresó que el recorrido virtual por la Laguna de Moyua es accesible desde cualquier dispositivo móvil, por lo que se puede ver desde la comodidad de los hogares; de igual manera, «se pretende continuar con otros sitios para fortalecer el turismo local». Francisco Alemán, uno de los autores del otro proyecto, sostuvo que tuvieron el apoyo requerido, conocieron nuevos programas de diseño y visitaron los sitios; «más que cualquier remuneración económica lo más valioso es el conocimiento que adquirimos», sostuvo.