UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Muestras de solidaridad con la causa palestina son manifestadas con motivo de la Nakba

Muestras de solidaridad con la causa palestina son manifestadas con motivo de la Nakba

Con el acompañamiento de representantes de la Embajada de Palestina en Nicaragua, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua participó en la proyección, análisis y reflexión de la película A 200 metros, con motivo de la Nakba (día de luto nacional para el pueblo palestino), en el que se rememora la expulsión de las familias y el arrebato de sus bienes como consecuencia del surgimiento del Estado de Israel en 1948, en una clara violación a sus derechos fundamentales.

En esta actividad organizada por el Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas participaron por la Embajada de Palestina el Sr. Mohammed Shafei, encargado de negocios; la Sra. Dina Alhalayqa, primera secretaria y la Sra. Priscila Lacayo, secretaria. El señor Shafei agradeció a la Universidad por promover estos espacios de reflexión en los que sus estudiantes conocen la historia de lucha y se solidarizan con la causa palestina. Recalcó que la película proyectada refleja parte de la realidad que vive este hermano país, en cuanto a la violación de sus derechos, medidas restrictivas para trabajar y sobre todo la separación de las familias.

Durante este encuentro solidario, el Mtro. Norling Solís, secretario académico de la Dirección de Ciencias Sociales y Jurídicas, se refirió a las atrocidades que por décadas ha sufrido el pueblo de Palestina y expresó su rechazo a cualquier acto genocida en contra de esta patria hermana de Nicaragua. A la vez, instó a los estudiantes y docentes a reflexionar de manera permanente sobre estos temas de interés que comprenden el abordaje de la identidad patriótica, la defensa de la soberanía y la justicia social.

La película narra las adversidades que enfrentan los ciudadanos palestinos a diario, en particular en la zona de Cisjordania. La historia se centra en la vida de un hombre que trata de reencontrase con su familia que, aunque se encuentra a tan solo 200 metros de distancia, le resulta algo imposible por el muro construido por Israel para separar a los ciudadanos palestinos, sumado a la vulneración de sus derechos e injusticias que actualmente se siguen perpetrando.