
Movimiento estudiantil organiza conversatorio sobre el legado histórico de Luisa Amanda Espinoza

La Unión Nacional de Estudiante de Nicaragua (UNEN), del Recinto Universitario Rubén Darío (RURD), organizó el conversatorio político denominado Legado histórico de Luisa Amanda en el papel protagónico de la mujer nicaragüense, en el que participó la comunidad estudiantil y en calidad de ponentes los docentes Gloria Mora, de Historia, y Denis Palma, de Ciencias Políticas, de la Dirección de Ciencias Sociales y Jurídicas.
La actividad fue amenizada con interpretaciones culturales a cargo de las agrupaciones universitarias, mediante las cuales se rememoró el legado histórico de la mujer nicaragüense en los procesos de lucha por la libertad, la defensa de la soberanía nacional y de sus derechos, que han sido respetados y restituidos por el Proyecto Revolucionario.
Durante el conversatorio, los docentes expusieron datos biográficos de la compañera Luisa Amanda Espinoza, destacando su valentía, heroísmo y amor a la patria, su aporte a la Revolución. El evento propició el diálogo, análisis y reflexión del empoderamiento de la mujer ante las adversidades y su perseverancia por alcanzar sus metas. Al respecto, se destacaron logros conquistados, como el acceso a la educación en todos los niveles y su representatividad en espacios estratégicos para la toma de decisiones, acciones impulsadas por el Gobierno Sandinista.
Luisa Amanda Espinoza nació el 19 de agosto de 1948 en Managua y falleció heroicamente el 3 de abril de 1970, a la edad de 21 años, en el barrio La Ermita de Dolores, en el departamento de León. Fue la primera mujer combatiente caída en la lucha libertaria, al momento de su muerte era miembro suplente de la Dirección Nacional Histórica del FSLN. Mediante estas actividades la Universidad y el movimiento estudiantil rinden homenaje a la memoria y legado de los héroes y mártires de la nación.