UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Instituto Confucio impulsa la formación artística y cultural de la juventud universitaria

Instituto Confucio impulsa la formación artística y cultural de la juventud universitaria

Estudiantes de las distintas Áreas de Conocimiento cuentan con espacios que aportan a su desarrollo integral mediante el fortalecimiento del talento artístico juvenil y el aprendizaje de otro idioma en el Instituto Confucio, instalado en la UNAN-Managua con el apoyo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming. El funcionamiento del Instituto es posible gracias al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Nicaragua y la República Popular China.

En este segundo semestre 2025, el Instituto, además de los cursos de Chino Mandarín que imparte al público en general, también ofrece cuatro cursos culturales para los estudiantes de las distintas carreras de la UNAN-Managua. Esta oferta incluye el tai chi, una práctica ancestral que combina movimiento con la meditación y respiración controlada; de igual manera, se ofrecen clases de pintura, particularmente de aves y paisajes.  

Durante el semestre, los jóvenes pueden integrarse a los cursos de hulusi, un instrumento musical, conocido como flauta de cucurbitáceas y flauta de calabaza, utilizado popularmente en este hermano país. Asimismo, se imparten clases de caligrafía china, que refuerzan el tema de escritura para quienes reciben los cursos de chino mandarín.

Otro de los avances del quehacer de este espacio de formación es que, además de atender a trecientos protagonistas de lunes a domingo en los distintos niveles del curso de Chino Mandarín, también se ha integrado este idioma extranjero como un Componente Electivo, al que se han incorporado cien estudiantes de las diversas carreras.