
Estudiantes emprendedores consolidan competencias tecnológicas para el dinamismo de sus negocios

Como parte del proceso de formación que impulsa la UNAN-Managua con los becados internos emprendedores, la Dirección de Asuntos Estudiantiles desarrolló el Taller de Marketing Digital y Gestión de Contenido para Redes Sociales. Esta iniciativa busca potenciar los negocios de los protagonistas a través del uso de herramientas tecnológicas, plataformas digitales y estrategias de comunicación innovadoras.
El taller corresponde al tercer encuentro del programa de capacitación, que se ha venido desarrollando en distintas etapas. En la primera, los jóvenes recibieron asesoría en modelos de negocio, mercadeo, concepto de marca y emprendimiento; mientras que en la segunda profundizaron en la conceptualización de estrategias de comunicación y en la selección de su arquetipo de marca, elementos esenciales para la planificación estratégica.
En esta ocasión, los participantes se enfocaron en el uso de plataformas digitales y algoritmos de última generación, además de la incorporación de la inteligencia artificial en la creación de contenido. Entre las herramientas exploradas se incluyeron Runway, Google Studio y su última actualización conocida como Nano Banana. Asimismo, se destacó el uso de TikTok como plataforma clave para lograr mayor alcance y ventas efectivas.
El grupo de participantes está conformado en su totalidad por emprendedores becados internos de la UNAN-Managua, quienes desarrollan proyectos en rubros diversos como cosméticos, café, artesanías y accesorios, servicios de maquillaje y embellecimiento. La meta es que todos ellos fortalezcan su presencia digital y aprendan a utilizar la tecnología para hacer crecer sus negocios.
La próxima etapa del proceso formativo se centrará en el fortalecimiento financiero. En esta última fase, los jóvenes trabajarán en la elaboración de proyecciones económicas y en el manejo de herramientas administrativas que les permitan alcanzar rentabilidad, establecer precios justos y encontrar su punto de equilibrio.
La metodología aplicada se ha enfocado en adaptar las finanzas a las necesidades de los pequeños negocios, combinando el aprendizaje con la gestión personal y empresarial. Parte de experiencias previas de la UNAN-Managua en programas de incubación y aceleración de negocios son Sweet Contacts, Emprendedor Creativo e INCUBEPSS, a partir de estas vivencias, se diseñó un proceso de aceleración empresarial que incluye diagnósticos y acompañamiento en la resolución de problemáticas específicas.