
Estudiantes celebran el Día Internacional de la Traducción con actividades lúdicas y académicas

Con diferentes actividades académicas y recreativas más de 260 estudiantes de primero a quinto año de la carrera de Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras celebraron el Día Internacional de la Traducción, actividad en la que además compartieron aprendizajes sobre el dominio de los idiomas de inglés, francés y español, así como las experiencias profesionales con compañeros que se encuentran en el entorno laboral. En la actividad se realizaron interpretaciones simuladas, preguntas intelectuales, retos de actuación, presentación de trabajos integradores, así como competencias de talentos.
La maestra Karol Argüello, coordinadora de la carrera, refirió que estas actividades fomentan el intercambio académico entre los diferentes grupos de clases, que han preparado una jornada amena y divertida para conmemorar su día, y en el que ponen en práctica las habilidades y competencias adquiridas en su proceso formativo. Asimismo, destacó que todas las actividades fueron preparadas por los jóvenes, quienes organizaron los concursos y juegos vinculados a su enseñanza y componentes curriculares.
Durante el evento, los estudiantes compartieron junto a sus docentes la realización de juegos lúdicos y puestas en escena para complementar sus saberes y proyectar el quehacer de la carrera desde el ámbito académico y profesional.
La celebración del Día Internacional de la Traducción se lleva a cabo el 30 de septiembre, en homenaje a San Jerónimo, primer traductor de la Biblia al latín. La carrera de Traducción e Interpretación de Lenguas Extrajeras surge a partir de 1993 y tiene como principal objetivo formar profesionales traductores e intérpretes como mediadores lingüísticos y culturales, con dominio de su lengua materna, así como del francés e inglés, y de esta manera, aportar a la investigación documental desde el bagaje terminológico y el conocimiento cultural en su campo de desarrollo.