UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Futuros nutricionistas celebran el Día Mundial de la Alimentación

Futuros nutricionistas celebran el Día Mundial de la Alimentación

on ocasión de celebrar el Día Mundial de la Alimentación, estudiantes de la carrera de Nutrición del Instituto Politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL) realizaron una feria nutricional bajo el lema «Cultivar, nutrir y preservar juntos», con el objetivo de fomentar prácticas de alimentación saludable en la comunidad universitaria.

En esta actividad, se presentaron, además de comidas típicas, emprendimientos alimentarios. También, se brindaron charlas sobre enfermedades crónicas no transmisibles.

El Dr. Juan Francisco Rocha López, Director del POLISAL, y la MSc. Ligia Pasquier, Directora de la carrera de Nutrición.
El Dr. Juan Francisco Rocha López, Director del POLISAL, y la MSc. Ligia Pasquier, Directora de la carrera de Nutrición.

En el discurso inaugural, el Dr. Juan Francisco Rocha López, Director del POLISAL, rememoró que Nicaragua en los años ochenta, con el proyecto revolucionario, amplió el programa histórico de reforma agraria que permitió a los campesinos la tenencia equitativa de las tierras latifundistas, que dio como resultado el incremento de la producción y mejoró la calidad de vida. «Gracias a ello, hoy en día el sector agrícola aporta de manera sostenible al país con la producción de frutas, verduras, granos básicos y otros alimentos que abastecen a la población nicaragüense».

Además, señaló que actualmente con los programas que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) a los niños se les garantiza una alimentación saludable por medio de la merienda y los huertos escolares. El académico también afirmó: «Desde el POLISAL fomentamos una Universidad saludable y promovemos la importancia de la práctica de buenos hábitos alimentarios».

Estudiante de Nutrición brinda charla sobre enfermedades crónicas no transmisibles.
Estudiante de Nutrición brinda charla sobre enfermedades crónicas no transmisibles.

Por su parte, la Directora de la carrera de Nutrición, MSc. Ligia Pasquier, refirió que esta feria permite a los estudiantes apropiarse de esta efeméride y hacer conciencia sobre las buenas estrategias de alimentación saludable que deben de tener los universitarios y personal que labora para la Universidad. «En esta actividad, los futuros nutricionistas hacen extensión con sus proyectos de emprendimiento. Igualmente, quisimos retomar el tema de la interculturalidad mediante la presentación de platos típicos de todos los departamentos del país», manifestó Pasquier.

A esta feria se sumaron docentes y personal administrativo de la UNAN-Managua.
A esta feria se sumaron docentes y personal administrativo de la UNAN-Managua.

La carrera de Nutrición cumple veinte años de aportar a Nicaragua profesionales integrales con calidad y calidez; con base en esta misión desarrolla acciones de extensión y proyección social por medio de sus prácticas profesionales, y ha consolidado sus lazos de colaboración con asociaciones médicas e instituciones gubernamentales como el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Educación (MINED).

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica