UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Futuros ingenieros se capacitan en temas de economía de datos y la ciberseguridad

Futuros ingenieros se capacitan en temas de Economía de los Datos y la Ciberseguridad

Estudiantes de primero a quinto año de Ingeniería en Sistemas de Información, Ciencias de la Computación y en Telemática, del Área de Conocimiento de Ciencias Básicas y Tecnología, participaron en la presentación de conferencias en los temas Economía de los Datos y la Ciberseguridad, facilitadas por el Daniel Romagoza, gerente general de ESET Nicaragua, y José Antonio González, gerente regional de ESET para Centroamérica y República Dominicana.  

De acuerdo con el maestro Luis Martínez, jefe del Departamento Docente de Computación, la actividad forma parte de las acciones para el fortalecimiento de capacidades relacionadas con los ejes profesionalizantes y se desarrolla en el marco del Día del Programador, efeméride que se celebró en el mes de septiembre y tiene un significado especial para los programadores y profesionales vinculados al desarrollo de software, representando una fecha para homenajear su labor esencial en el mundo tecnológico. 

En este encuentro académico, González expuso acerca del tema de las tecnologías emergentes, la economía de los datos y su relación con la ciberseguridad y la sociedad, «podemos aprovechar la versatilidad que los datos brindan a nivel de país y de empresa privada para poder brindar mejores propuestas de valor en términos de productos y servicios, pero también para generar beneficios a la sociedad», refirió. A la vez, señaló que la juventud con todo su potencial y dinamismo puede proponer nuevas formas de hacer las cosas en la sociedad.   

Por su parte, Romagoza, expuso acerca de la ciberseguridad en el ambiente de la región, datos estadísticos, incidencias y el control que existe, al respecto manifestó que Nicaragua está avanzando en este tema, tomando más conciencia sobre su importancia. «A veces, en este aspecto se toman medidas cuando ya han pasado incidentes fuertes, por lo que es muy importante prevenir; los estudiantes son futuros agentes informáticos o futuros administrativos y es esencial que tomen conciencia de la parte de la tecnología y la seguridad».