UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Futuros contadores celebran el Día del Contador de las Américas

Futuros contadores celebran el Día del Contador de las Américas

En el marco del Día del Contador de las Américas, el Departamento de Contaduría Pública y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAN-Managua organizó un ciclo de conferencias que estuvo a cargo de especialistas internacionales.

Esta actividad, que se realizó de forma mixta (virtual y presencial), generó un espacio de diálogo en el que los universitarios y ponentes intercambiaron experiencias y puntos de vista en materia contable y de auditoría. En el encuentro participaron más de 600 estudiantes de los recintos de Managua, de las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Carazo, Chontales, Matagalpa y Estelí, así como de la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU).

Maestra Elsie López Lowery, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas
Maestra Elsie López Lowery, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas.

En sus palabras de bienvenida, la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, maestra Elsie López Lowery, compartió saludos de la Rectora de la UNAN-Managua, maestra Ramona Rodríguez Pérez, y del Consejo de Facultad. «Este encuentro es una extensión de la Semana de la Internacionalización que llevó a cabo esta Universidad; queremos desearles éxito en esta jornada que fortalece las competencias y el plan de estudios de la carrera», expresó la académica.

Por su parte, la Directora del Departamento de Contaduría Pública y Finanzas, maestra Ada Delgado Ruiz, refirió que esta iniciativa surge con la finalidad de que los universitarios adquieran conocimientos a partir de la experiencia de expertos en la materia, todo ello acorde a los años de formación, puesto que algunas ponencias están orientadas a los alumnos de los primeros años y otras a los de los últimos. Además, manifestó que con esta actividad se fortalecen los procesos de internacionalización y extensión.

Maestra Ada Delgado Ruiz, Directora del Departamento de Contaduría Pública y Finanzas
Maestra Ada Delgado Ruiz, Directora del Departamento de Contaduría Pública y Finanzas.

Durante el evento se dictaron, entre otras, las conferencias: La Evolución de la Contabilidad y el futuro de la profesión contable, a cargo del doctor Abel Sarduy Quintanilla, profesor titular de contabilidad de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba; Importancia de la Auditoría Interna en Organizaciones, por Gary Garita Jiménez, Auditor Interno de Costa Rica; Ingresos por Contratos de Construcción según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), a cargo de Edmundo Flores, Gerente de BLA Colombia.

Por otro lado, egresados de las Facultades de la UNAN-Managua y de la BICU compartieron experiencias laborales; en este sentido, la maestra Delgado señaló que la carrera de Contaduría tiene la particularidad de que los estudiantes a partir de segundo año se relacionan con el campo laboral gracias a los convenios interinstitucionales suscritos y es importante que los demás conozcan y que se motiven a ser parte del proceso.

Maestro Evenor Morales, académico y coordinador del evento
Maestro Evenor Morales, académico y coordinador del evento.

El maestro Evenor Morales, académico del Departamento de Contaduría y organizador del evento, dijo que los temas expuestos fortalecen el currículo de la carrera, la cual cumple con estándares internacionales, al mismo tiempo los estudiantes conocen las normas financieras internacionales, lo cual les permite al graduado poder trabajar en diversos países de Latinoamérica.

Día del Contador de las Américas

La Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) se fundó en San Juan, Puerto Rico, el 17 de mayo de 1949, fecha en la que se inauguró la Primera Conferencia Interamericana de Contabilidad, una reunión hemisférica de contadores en la que se planteó unificar criterios y prácticas.

En el encuentro participaron estudiantes de la carrera, académicos y egresados
En el encuentro participaron estudiantes de la carrera, académicos y egresados.

A esta primera Conferencia Interamericana de Contabilidad asistieron 168 delegados de 14 países de Norte, Centro, Suramérica y las Antillas; para conmemorar la fecha en que nace este movimiento hemisférico Brasil propuso aprobar que el 17 de mayo de cada año se celebre en cada país el Día del Contador de las Américas.

La actividad se realizó de forma mixta (virtual y presencial)
La actividad se realizó de forma mixta (virtual y presencial).
Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica