
Futuros bachilleres del Distrito III se informan sobre la oferta educativa de la UNAN-Managua

Como parte de la jornada de visitas a colegios de secundaria que organiza la UNAN-Managua a fin de presentar su oferta educativa para el año 2025, un equipo de académicos visitó el colegio Blanca Estela Aráuz de Chiquilistagua, localidad donde acudieron jóvenes de institutos aledaños para informarse sobre las oportunidades de formación profesional que ofrece la institución.
El grupo estuvo integrado por docentes de Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas y Tecnología, Ciencias Económicas y Administrativas y Educación, Arte y Humanidades, quienes explicaron a los jóvenes el Sistema Único de Prematrícula y Matrícula 2025 dispuesto, por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), así como la normativa, metodología y sistema de clasificación del primer ingreso estudiantil para el año académicos 2025, preparada por la UNAN-Managua para continuar brindando educación superior de calidad a los bachilleres con mas de 17 mil cupos disponibles.
Durante la jornada se enfatizó que es un proceso en línea, lo cual que reducirá gastos de transporte y documentación a las familias nicaragüenses. De igual manera, describieron las opciones de becas que tienen los estudiantes en la UNAN-Managua, las actividades de innovación e investigación en las que pueden participar para aportar soluciones a problemáticas reales de su comunidad.
El instituto Blanca Estela Aráuz se ubica en el kilómetro 13.5 de la carretera Vieja a León, en la comarca Chiquilistagua; en este se dieron cita estudiantes de undécimo grado de 21 colegios públicos y privados, entre ellos: Colegio San Antonio de Monte Tabor, Instituto Público San Luis, Escuela Cristiana Carolina de Sirker, Instituto Pedro Rafael Dávila Carpio, Calazans, Instituto Hilario Sánchez.
La oferta dispuesta por el CNU para el año 2025 contempla más de 400 programas académicos en sus once universidades públicas, los que han sido diseñados para dar cumplimiento al Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, y ahora integran la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024-2026”. Se espera que a partir del 13 de octubre más de 75 mil bachilleres se inscriban a través del sitio web www.admision.cnu.edu.ni para ingresar a una de estas universidades que aseguran educación gratuita y de calidad.