
Facultad de Educación celebra con diversas actividades el Día Internacional de la Danza

El Departamento Multidisciplinario de la Facultad de Educación e Idiomas celebró el Día Internacional de la Danza con un acto especial en el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes, en el que estudiantes y docentes participaron en una conferencia magistral y presenciaron actividades culturales y la premiación de estudiantes destacados.
La bienvenida estuvo a cargo del decano de la Facultad maestro Alejandro Genet Cruz, quien felicitó a los participantes e instó a seguir adelante promoviendo el arte y la cultura, elementos fundamentales en su formación integral.
A la vez, en modalidad virtual, la doctora Adriana Bustos dictó la conferencia magistral Vivencias y experiencia dentro y fuera del país, lo que permitió que los asistentes participaran activamente en un espacio de intercambio que propició el enriquecimiento de conocimientos.
En este acto, recibieron reconocimiento los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados en la defensa de monografía y los que alcanzaron los promedios más alto de las carreras de Danza, y Cultura y Arte, respectivamente.
En Danza, carrera coordinada por la maestra Wendy Montiel, obtuvo el mejor promedio académico la estudiante Jenniffer del Socorro Ruiz Sánchez y en la defensa monográfica, Raquel de los Ángeles Flores Pérez, Clara Isabel Romero Madrigal y Celeste Noemy Castillo Velásquez, primer lugar, y Cynthia Valeria Cano Flores, segundo lugar.
De la carrera Cultura y Arte, que coordina la maestra Anna Medrano, alcanzó el mejor promedio académico Ericka Auxiliadora Rodríguez Sandoval, de igual forma, en la defensa monográfica destacaron Grace Julieth Alfaro Dávila, con el primer lugar y Ever Alejandro Fonseca Estrada, Dimas Roberto Laínez Dimas y Gustavo Adolfo Poveda Ruiz, en segundo lugar.
El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril, según la proclama de la UNESCO en 1982, fecha en la cual se rinde homenaje al bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. Esta efeméride tiene como finalidad impulsar esta forma de arte transversal en todas las carreras y une a las personas en un lenguaje común y sin ningún tipo de discriminación.