UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes y mentores se capacitan previo al Rally Latinoamericano de Innovación 2024

Estudiantes y mentores se capacitan de cara al Rally Latinoamericano de Innovación 2024

Con el objetivo de preparar a los jóvenes que participarán en la próxima edición del Rally Latinoamericano de Innovación Abierta 2024, el Departamento de Investigación e Innovación de la UNAN-Managua organizó el Taller Viabilidad Económica, Social y Ambiental, dirigido a mentores y estudiantes que representarán a la institución en este concurso.

El Rally Latinoamericano de Innovación es organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), México, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería República de Argentina (CONFEDI) y la Asociación Colombiana de Facultades e Ingeniería. Se realizará de forma presencial y virtual el 4 y 5 de octubre del 2024, durante 28 horas consecutivas y de forma simultánea en distintos países de Latinoamérica; es una competencia que promueve la innovación en los jóvenes universitarios, mediante la propuesta y desarrollo de soluciones a problemáticas reales.

Previo al evento, la UNAN-Managua ha trabajado en la capacitación de los participantes en distintas temáticas, entre ellas: trabajo en equipo, bases del concurso, diseño, edición de videos y modelo Canvas. En esta ocasión se brindaron detalles sobre los modelos de negocios, el impacto social y la viabilidad medioambiental de una iniciativa innovadora.

En el año 2023 la universidad participó con 500 estudiantes, mentores y docentes quienes se organizaron en 46 equipos ubicados en 10 sedes de los recintos de Managua y los Centros Universitarios Regionales (CUR) de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa. En las ediciones anteriores esta casa de estudios ha alcanzado primeros lugares en las categorías de innovación e impacto social.