
Estudiantes que realizarán pasantías en Mechnikov finalizan semana de capacitación

En el marco de las relaciones de colaboración entre la UNAN-Managua, el Instituto Latinoamericano de Biotecnología (MECHNIKOV) y el Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, siete estudiantes de quinto año de Áreas de conocimiento de Ciencias Básicas y Tecnología y Ciencias de la Salud finalizaron una semana de capacitación en el marco del Proyecto BioNica, impulsado por estas tres instituciones para el fortalecimiento de la formación académica.
BioNica es un proyecto destinado a jóvenes universitarios interesados en las ciencias y ámbitos biotecnológicos que buscan aprender, innovar y superarse; mediante esta iniciativa se motiva a la juventud a involucrarse en tema de interés científico. De acuerdo con la maestra Sara Negaresh, jefa del Departamento Docente de Química, en este proyecto se selecciona a estudiantes con aptitudes para estudios de biotecnología que les permitan la producción de productos biotecnológicos. «Esta es la novena edición y su objetivo es enrumbar a los jóvenes interesados en estos temas en la industria de producción de biológicos nacionales y también darles la oportunidad de aplicar a becas de posgrado en Rusia», refirió.
Durante esta semana, que abarcó del 30 de septiembre al 4 de octubre, los estudiantes recibieron conferencias facilitadas por expertos de las instituciones involucradas. Negaresh informó que de los siete se eligen cinco que se insertan como pasantes durante diez meses en MECHNIKOV, posteriormente, los cinco jóvenes tendrán la oportunidad de viajar el próximo año a Rusia. «Tenemos a diecisiete colaboradores de la Universidad que ahora están trabajando en el Instituto; contribuimos a conectar la empresa con la academia y así permitirles el camino para acceder a esas oportunidades laborales y de educación posgraduada».
El Gerente General de MECHNIKOV, maestro Stanislav Uiba, por su parte, expresó que esta orientación profesional brinda visión de desarrollo a los jóvenes para que logren entender las funciones que pueden desempeñar dentro de la industria farmacéutica y las perspectivas de trabajo. «Estas acciones fortalecen la relación de cooperación entre los gobiernos de Rusia y Nicaragua; actualmente, hay quince personas que se encuentran en Rusia que formarán parte de la planilla de trabajadores de MECHNIKOV», manifestó Uiba.