UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes del CUR-Estelí reflexionan sobre la pertinencia investigativa de las IES

Estudiantes del CUR-Estelí reflexionan sobre la pertinencia investigativa de las IES

Estudiantes de Mercadotecnia del Centro Universitario Regional de Estelí (CUR-Estelí) participaron en la presentación de la conferencia La investigación e innovación desde las universidades como fuerza impulsora del desarrollo humano nicaragüense, sustentada en el artículo científico publicado en la Revista Índice, elaborado por las maestras Violeta Gago, jefa del Departamento de Investigación e Innovación, y Dayra Blandón, jefa del Departamento de Extensión y Vinculación Social, y la Dra. Xiomara Videa, ejecutiva de la Dirección de Gestión de la Calidad Institucional.

Durante la conferencia se resaltó el rol fundamental de las Instituciones de Educación Superior (IES) con la formación de profesionales integrales con calidad y pertinencia para contribuir de manera significativa en el desarrollo socioeconómico y ambiental del país. En este ámbito, se refirió cómo la UNAN-Managua ha avanzado en materia de investigaciones, las cuales se convierten en la base para generar innovaciones y emprendimientos que responden a necesidades del entorno, así como en equipamiento y nuevas tecnologías.

Los participantes reflexionaron acerca de la coherencia de las líneas investigativas universitarias con los lineamientos 3, 8 y 9 del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano (PNLCP-DH) y con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026. De igual manera, se enfatizó que, como parte de la restitución del derecho a la educación garantizado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), la Universidad ha ratificado su compromiso en la implementación y participación de programas nacionales e internacionales, plataformas, concursos, jornadas y otros eventos que benefician el fortalecimiento de las competencias creativas de los futuros profesionales.

La actividad, que se desarrolló de manera participativa, propició la sensibilización de los universitarios para que, durante su carrera, se involucren en los distintos espacios en los que se promueve la investigación científica desde los primeros años de estudios. Asimismo, se les instó a integrarse en las jornadas investigativas y en las diferentes capacitaciones impulsadas por los centros de investigación e innovación de la Universidad, con la finalidad de que fortalezcan sus competencias en su área de formación y sean agentes de cambio social.