
Estudiantes de la UNAN-Managua participan en el segundo Ideathon 2024

En el marco de la octava edición del Hackathon 2024, se realiza el segundo Ideathon que se desarrolla de manera presencial en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo de Managua. En este evento participan estudiantes de la UNAN-Managua inscritos para esta competencia que se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre en las categorías de Aficionado, Avanzado y Startups.
Este año, la Universidad registra la participación de 287 estudiantes distribuidos en 60 equipos: 15 en el RURD, 15 en el CUR-Carazo, 6 en el CUR-Matagalpa, 21 en el CUR-Chontales y 3 en el CUR-Estelí, quienes han contado con el acompañamiento de 20 mentores de la UNAN-Managua. En esta edición, la institución registra mayor participación a la del año pasado, en el que obtuvo el primer lugar en las 3 categorías y el segundo en Avanzado.
En el primer y segundo Ideathon, que forma parte de la ruta creativa, los jóvenes han presentado los avances de sus iniciativas que responden a desafíos en temas de educación, emprendimiento, agropecuario, salud, turismo y medioambiente, los cuales han venido trabajando en las diferentes fases implementando los conocimientos adquiridos durante las diversas capacitaciones y mentorías. «Los estudiantes están desarrollando proyectos tecnológicos basados en necesidades del país; primeramente, se presenta en los entregables avances en el área de desarrollo, márquetin y comunicación y en el Ideathon, un pitch para vender la iniciativa, que les permitirá avanzar a la competencia nacional», refirió el maestro Kener Salinas, ejecutivo del Departamento de Investigación e Innovación.
En esta ocasión, en Managua se presentarán las iniciativas InnovateX, Pinolerohackers, DREAMERS, Estival, Meraki, Los Tecnovisionarios, EgroAvo y V-Akitas, quienes han desarrollado aplicaciones móviles y plataformas web en registro de asistencia digital, comunicación aumentativa y alternativa para la inclusión educativa, aprendizaje basado en juegos, elaboración de planes de negocio y gestión de emprendimientos, Portal Paciente APP, vigilancia epidemiológica para el control de enfermedades “Vigilancia Móvil APP”, sistema de monitoreo y conservación de biodiversidad, entre otros. Los equipos multidisciplinarios de los CUR han realizado su presentación en los Ideathones Departamentales.