UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Estudiantes de Física-Médica consolidan saberes en su campo de desempeño

Estudiantes de Física-Médica consolidan saberes en su campo de desempeño

Imagen óptica difusa y espectroscopía óptica para mamografía complementaria sin radiación ionizante fue el título de la conferencia dictada por los maestros Martín Pomares, del Departamento Docente Enseñanza de las Ciencias y Eliot Hurtado, del Centro de Investigaciones en Física de Radiaciones y Metrología (CIFRAM). Participaron en la actividad estudiantes de Física-Médica, quienes desempeñan un rol fundamental y complementario en el diagnóstico de pacientes a partir de las imágenes radiológicas. 

 

La actividad estuvo alineada con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, en sus Ejes Educación para la Vida, Ciencias, Investigación e Innovación y Calidad Educativa. Los expositores destacaron el uso de las tecnologías emergentes como un método auxiliar para programar, hacer análisis y diagnósticos certeros de imágenes radiológicas, como en el caso de la espectroscopía óptica en mamografía. 

 

En este encuentro, los participantes reflexionaron y se apropiaron de nuevos conocimientos que contribuyen al fortalecimiento de competencias técnico-científicas para brindar un servicio humanista y de calidad a los pacientes, mediante el trabajo conjunto del médico y físico-médico, quienes, con un diagnóstico eficaz, contribuirán a la atención oportuna. 

 

La actividad fue valorada como pertinente, sobre todo, en este contexto en el que la Universidad reafirma su compromiso con el cuido de la salud, particularmente en la lucha preventiva contra el cáncer de mama en mujeres y hombres. La UNAN-Managua fomenta espacios de concienciación en la comunidad universitaria, al igual que capacitación permanente en áreas especializadas que, posteriormente, aportarán desde su campo laboral.