UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes de Comunicación para el Desarrollo presentan producciones en el IX Festival Internacional de Cine

Estudiantes de cuarto año de la carrera de Comunicación para el Desarrollo de la UNAN-Managua presentaron cortos documentales en el Noveno Festival Internacional de Cine en Nicaragua, que organiza la Cinemateca Nacional, evento que resalta la paz, la diversidad cultural y la autodeterminación de los pueblos. Las producciones forman parte de los resultados obtenidos en el proceso formativo de los universitarios.

De acuerdo con la estudiante Sabdi Otero Medrano, productora del corto La familia, ¿un lugar seguro o de inminente peligro?, este está inspirado en la Cartilla Familias, Esperanza, Seguridad y Paz, impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) y se enfoca en el tema de la violencia intrafamiliar, considerando como se trabajó este tema en la época de los gobiernos neoliberales y los logros obtenidos en esta segunda etapa de la Revolución en la que se promueven los valores positivos en todos los miembros de la familia. «Conocimos y aprendimos mucho de esta experiencia, nos basamos en una historia real, tomamos parte de ella y la moldeamos de manera que sea educativa».

Estudiantes de Comunicación para el Desarrollo presentan producciones en el IX Festival Internacional de Cine
Estudiantes de Comunicación para el Desarrollo presentan producciones en el IX Festival Internacional de Cine

Por su parte, la bachiller Naomi Espinoza, señaló que el corto producido por su equipo, Coloreando infancia, se basa en la Cartilla para cuidado amoroso de niñas y niños de 0 a 5 en el hogar y el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026 en el cual se proyectan las políticas de educación integral que ha venido implementando el GRUN en el cuidado amoroso de los niños nicaragüenses en el hogar. «Estamos contentos de haber sido seleccionados para la proyección de nuestro trabajo en este Festival y apostamos a participar en otras iniciativas para llevar nuestro mensaje a todos».

Asimismo, Rudy Ortiz Estrada, quien forma parte de Amor inquebrantable, refirió que su proyección se enmarca en la Cartilla Embarazo y Partos Saludables, mediante la cual se prevé compartir con toda la comunidad universitaria y el pueblo de Nicaragua el mensaje de como el Buen Gobierno durante estos años ha liderado mejorías al Sistema Nacional de Salud del país, el cual es gratuito y de calidad, contrario a las condiciones durante los gobiernos neoliberales. «Agradecemos a la Universidad por el respaldo a nuestros trabajos, nos sentimos satisfechos con los resultados».

El Festival que se efectuó del 22 al 24 de octubre, incluyó charlas magistrales de reconocidos cineastas y producciones presentadas en la Sala mayor de la Cinemateca Nacional, centros culturales, universidades y otras localidades desde donde se disfrutó de una amplia programación de obras cinematográficas que fueron seleccionadas por expertos en el tema. Este evento es un reflejo del compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) en la promoción de la cultura y la educación en el país.