UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes de Ciencias Económicas y Administrativas presentan trabajos investigativos en JUDC 2024

Con la presentación de seis artículos, el Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas de la UNAN-Managua dio inicio a la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) 2024, en la que además los estudiantes de las distintas carreras expondrán en los próximos días cuatro proyectos realizados en coherencia con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, y con la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026. 

El doctor Erasmo Gómez Lanuza, director de Ciencias Económicas y Administrativas, refirió que mediante esta Jornada se motiva tanto a estudiantes como a docentes a involucrarse en las diferentes iniciativas que lidera la Universidad en al área investigativa. «A través de estos procesos se construye conocimiento por medio del cual se van desarrollando nuevas teorías y modelos para profundizar en las diferentes temáticas relacionadas con nuestros contextos, en particular en el área de ciencias económicas y administrativas», expresó.

Por su parte, el estudiante de tercer año de Mercadotecnia, Kevin David Rojas García, señaló que el trabajo desarrollado junto a otros compañeros busca facilitar a una empresa ubicada en San Rafael del Sur, Managua, información para el desarrollo de estrategias de comercialización digital y de esta manera brindar impulso al negocio y a la economía local. «Nos sentimos orgullosos de participar en esta JUDC, es la primera vez que nos sumamos y para nosotros es un beneficio porque nos permite poner en práctica todo lo aprendido en las aulas de clases, es una gran experiencia que nos permite crecer y de la cual esperamos obtener buenos resultados», manifestó. 

Algunos de los trabajos presentados fueron El impacto de la tecnología y la IA en la metodología de la enseñanza en la carrera de Mercadotecnia, Análisis de factores que influyen en la producción de servicios de intermediación financiera; Ventajas y desventajas competitivas de la empresa TAV mediante un diagnostico empresarial para la realización de un plan de ventas, y La importancia del reconocimiento de las marcas como activos intangibles de acuerdo con las NIF para Pymes.