UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Epidemiólogo ruso comparte proceso investigativo de la vacuna CoviVac

Epidemiólogo ruso comparte proceso investigativo de la vacuna CoviVac

En el marco del Proyecto BIONICA que impulsan la UNAN-Managua, el Instituto Latinoamericano de Biotecnología (MECHNIKOV) y el Instituto de Vacunas de San Petersburgo en Rusia, el doctor Georgy Mihailovich Ignatyev, investigador y académico de estas instituciones, dictó la conferencia magistral «Vacuna Inactivada de la COVID-19», en la que compartió con estudiantes y docentes de las Facultades de Ciencias Médicas y Ciencias e Ingeniería, acerca del proceso investigativo de desarrollo de la vacuna inactivada contra la COVID-19.

Durante su disertación, el doctor Mihailovich señaló que en la fase de los estudios preclínicos para la elaboración de la vacuna CoviVac, se comprobó que no producía efectos secundarios. El objetivo era determinar la tolerabilidad, seguridad e inmunigenicidad de la vacuna.

El doctor Georgy Mihailovich junto a su traductora Tatiana Mijailovna durante su disertación.
El doctor Georgy Mihailovich junto a su traductora Tatiana Mijailovna durante su disertación.

«En la primera y segunda fase de los estudios clínicos participaron 400 voluntarios, de los cuales 300 fueron vacunados y a 100 se le suministraron placebos. Durante el estudio observamos que los voluntarios que fueron vacunados no presentaron efectos negativos en los índices de sangre, ni a nivel biofísico, por lo que determinamos que no provoca ningún efecto neurológico. La vacuna puede ser administrada a grupos entre 18 a 60 años, que cuenten con excelente salud. Cada semana produciremos 200 000 dosis. Prevemos vacunar un aproximado de dos millones de personas en dos meses», refirió el académico.

Por su parte, la maestra Sara Negaresh, Coordinadora de la carrera de Química Farmacéutica, destacó la importancia de este tipo de espacios que aportan a la divulgación del avance de la vacuna contra la COVID-19 y fortalecen las relaciones de amistad y cooperación con organismos internacionales.

La maestra Sara Negaresh, Coordinadora de la carrera Química Farmacéutica.
La maestra Sara Negaresh, Coordinadora de la carrera Química Farmacéutica.

«Este tipo de encuentros, además de ampliar la visión científica de los estudiantes, permite que conozcan el desarrollo tecnológico industrial de otras naciones. Producto de las buenas relaciones de colaboración que hemos establecido con MECHNIKOV, cuatro estudiantes de la carrera de Química Farmacéutica de la Universidad empezarán a laborar en esta institución, lo que evidencia que los profesionales de la UNAN-Managua cuentan con las competencias y potencial científico requerido para estos cargos» afirmó.

Sobre el conferencista

El Dr. Georgy Mihailovich Ignatyev es médico, epidemiólogo e higienista. Realizó estudios especializados de posgrado adjuntos en el Instituto de Virusología D. I. Ivanovsky de la Academia de Ciencias Médicas de la URSS. Trabajó en el Centro Científico Estatal de Virusología y Biotecnología «Vector» (pueblo Koltsovo de la Región de Novosibirsk).

Estudiantes y docentes de las Facultades de Ciencias Médicas y Ciencias e Ingeniería junto al conferencista.
Estudiantes y docentes de las Facultades de Ciencias Médicas y Ciencias e Ingeniería junto al conferencista.

Desde marzo de 2010 hasta noviembre de 2011 administró el Centro Científico-Práctico Republicano de Epidemiología y Microbiología de la República de Belarús (CCPR EM MS RB). Desde junio de 2012 hasta diciembre de 2013 trabajó de jefe de dirección de ciencia, desarrollo innovador e implementación de nuevos productos de la Entidad Unitaria Estatal Federal «Conjunto Industrial Científico «Microgen» del Ministerio de Salud de Rusia.

Desde mayo de 2016 es director adjunto de EUEF «IICVSSP» AFMB de Rusia – Entidad Unitaria Estatal Federal «Instituto de Investigación Científica de Vacunas y Sueros y Fábrica de Producción de Preparados Bacterianos de San Petersburgo» de la Agencia Federal Médico-Biológica y en diciembre de 2017 se le asignó el cargo de director adjunto de la producción de la Entidad Científica Estatal Federal Presupuestaria «Centro Científico Federal de Estudios y Desarrollo de Productos Inmunobiológicos M. P. Chumakov de la Academia de Ciencias de Rusia». El conferencista es autor de más de 150 artículos científicos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica