UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Emprendedores nacionales inician curso de Modelos de Negocios Sostenibles

Emprendedores nacionales inician curso de Modelos de Negocios Sostenibles

Como parte del trabajo articulado entre la UNAN-Managua, el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) y la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República, cincuenta y dos protagonistas del sector emprendedor iniciaron el Curso Modelos de Negocios Sostenibles, facilitado por docentes de esta casa de estudios en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa (CO-CREAMOS). Con esta segunda edición se busca el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la gestión estratégica de modelos de negocios innovadores sostenibles.

En el acto de apertura participaron los protagonistas y representantes de las instituciones involucradas, quienes destacaron la importancia de este programa de formación continua e instaron a aprovechar la beca otorgada, con la finalidad de aportar al crecimiento sustentable de sus negocios ya establecidos y consolidados en el mercado. Por parte de la UNAN-Managua, la maestra Violeta Gago, jefa del Departamento de Investigación e Innovación, expresó que el curso cumple con las exigencias académicas y metodológicas que facilitarán la transferencia de conocimientos a este sector representativo en la economía nacional.

Este curso, coordinado por el Departamento de Investigación e Innovación, tendrá una duración de tres meses, en los que se abordarán de manera práctica contenidos vinculados al crecimiento económico, responsabilidad social y finanzas saludables en un entorno empresarial competitivo y en constante cambio. Esta iniciativa de capacitación también propiciará la generación de ideas innovadoras y de impacto social que den respuestas a los lineamientos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano Sostenible.

La metodología del curso comprende el diseño de modelos de negocios sostenibles e innovadores, la implementación de prácticas amigables con el ambiente utilizando tecnologías verdes en el entorno empresarial y de estrategias de márquetin que resalten la ventaja competitiva de sus productos o servicios en el mercado y la generación de contenido efectivo en redes sociales mediante técnicas de comunicación adecuadas. Además, se conocerán los procedimientos para la formalización de los de negocios y aplicación de principios financieros y técnicas de gestión responsable.