UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Docentes de la UNAN-Managua participarán en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Docentes de la UNAN-Managua participarán en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

En el Auditorio Andrés Castro del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT) se realizó la premiación de los estudiantes ganadores de la tercera edición de las Olimpiadas Nicaragüenses de Astronomía 2022. El acto estuvo presidido por el ministro para asuntos específicos, general en retiro Moisés Omar Halleslevens; la secretaria ejecutiva de CONICYT, Mtr. María Eunice Rivas Robleto; el director del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO), Mtr. Horacio Ulloa, y la directora de Educación Secundaria del Ministerio de Educación (MINED), Lic. Melba López Montenegro.

Recibieron diploma de reconocimiento y un estímulo monetario por haber obtenido los primeros lugares en las olimpiadas, los jóvenes Elydariana de León García, estudiante del Colegio Latinoamericano; Yunjie Valeria Chen Silva, del Instituto José Antonio Hooker Reyes y Rodrigo Antonio Ortega Santamaría, del Instituto 14 de septiembre.

Las olimpiadas nicaragüenses se realizaron en dos fases, la primera incluyó un curso virtual a través de la plataforma de la UNAN-Managua en el que se abordaron contenidos de astronomía, física y matemática. En este momento se inscribieron 205 estudiantes, 105 de ellos son mujeres, quienes realizaron un examen virtual para elegir a los primeros lugares. En la segunda etapa los jóvenes ganadores fueron preparados durante tres meses por docentes del Observatorio Astronómico y el IGG-CIGEO con ejercicios y pruebas prácticas, observaciones astronómicas y elaboración de cohetería.

La etapa final de este proceso es la participación de los jóvenes en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se realizará del 3 al 8 de octubre en la Ciudad del Saber, Panamá, en conmemoración de la Semana Mundial del Espacio. Ellos serán acompañados por el Dr. Marcel Chow Martínez, docente investigador del IGG-CIGEO y el Mtr. Humberto García, docente del Observatorio Astronómico de la UNAN-Managua.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica