UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Docentes de Ciencias Sociales y Jurídicas abordan estrategias para contrarrestar las noticias falsas

Factores biopsicosociales que influyen en el impacto social de las noticias falsas. Un acercamiento desde la Psicología y el Trabajo Social, fue el tema del conversatorio organizado por el Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, como parte de las actividades conmemorativas que lleva a cabo la UNAN-Managua en el marco del 158. ° aniversario del natalicio del Príncipe de las Letras Castellanas y del 109. ° de su tránsito a la eternidad, así como del 49. ° aniversario del paso a la inmortalidad de la militante sandinista Mildred Abaunza.

Docentes del Departamento de Psicología y Trabajo Social fueron los facilitadores de este espacio de intercambio en el cual se reflexionó acerca del buen uso de las redes sociales, una de las principales herramientas usadas por el imperio para manipular mediante estrategias comunicacionales que defienden falsas verdades ideadas para captar la atención del público, generando desinformación en temas sensibles o estratégicos como la cultura, la religión, la libertad de expresión y el medio ambiente, utilizando la repetición como uno de sus mecanismos a fin de ser creíbles y ser asumida con la verdad.

De acuerdo con los profesionales difundir noticias falsas es una de las armas psicológicas que han utilizado los medios hegemónicos de occidente para desestabilizar a los pueblos soberanos e independientes como Nicaragua, en particular lo ocurrido durante el fallido golpe de Estado que ha significado una lucha constante por continuar trabajando por la paz y el amor. «Como docentes debemos respaldar la gestión de nuestro Buen Gobierno Sandinista y seguir defendiendo nuestra soberanía, autodeterminación y las victorias alcanzadas, así como seguir fortaleciendo la identidad nacional y cultural en los procesos de enseñanza aprendizaje», expresaron.

En el encuentro, de igual manera, se conversó sobre los mecanismos que utiliza el imperio norteamericano para continuar desequilibrando, atacando puntos medulares como la identidad y liderando campañas como las protestas, creando debilitamiento de la institucionalidad, descontentos y el control de medios de información para manipular la percepción social, así como la no cooperación para generar ataques a la estabilidad emocional, la polarización psicológica y social, escenarios de confrontación y la activación de estados psicológicos primitivos, acciones que deben ser contrarrestadas defendiendo la cultura de paz impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) y fortaleciendo los medios que dan a conocer las verdades verdaderas.