
Destacan logros educativos en sesión del Consejo Universitario de la UNAN-Managua

Miembros del Consejo Universitario de la UNAN-Managua participaron en la sesión de trabajo N °. 12-2024, en la que se presentó información relevante del quehacer institucional y su aporte en el alcance de más victorias educativas para el pueblo nicaragüense. Como parte de los temas de agenda, en el pleno se proyectaron avances del proceso de ingreso 2025, de la gestión académica en el segundo semestre 2024, en la preparación de la autoevaluación institucional y en la comunicación y posicionamiento institucional en el entorno digital.
Esta sesión estuvo dedicada a los héroes y mártires de octubre; al natalicio y paso a la inmortalidad del Héroe Nacional, Benjamín Zeledón; al comandante revolucionario Carlos Núñez Téllez, arquitecto y padre de la Constitución Política de Nicaragua; a Manuel de Jesús Rivera, La Mascota, asesinado por la Guardia somocista en la ciudad de Diriamba; al heroico guerrillero Ernesto «Che» Guevara; al Día Internacional del Docente; a la paz, a la salud y al bienestar de la comunidad universitaria y del pueblo; al proceso de admisión 2025; a la resistencia indígena, y al Día Mundial contra el Cambio Climático.
En este encuentro se abordó como avance significativo de la educación superior nicaragüense la apertura del proceso de admisión 2025, mediante el sistema único de prematrícula atendido por el Consejo Nacional de Universidades (CNU). De este tema se destacó la jornada de visitas a los colegios públicos y privados con la finalidad de dar a conocer las oportunidades de profesionalización a las cuales pueden optar actualmente los jóvenes de manera gratuita, gracias a la restitución de derechos que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN).
En esta sesión, la Dirección de Comunicación Institucional presentó logros y perspectivas en materia de producción de contenido centrado en el protagonismo de los estudiantes, posicionamiento en el entorno digital, el acompañamiento en procesos de actualización de plataformas virtuales y acciones encaminadas en la atención de nuevo de ingreso 2025. Con relación al posicionamiento digital, se destacó la verificación de cuentas en redes sociales y un alcance de 48, 764, 841 logrado de manera orgánica en todas las plataformas y sitio web. De igual manera, se resaltó la articulación con distintas instancias para proyectar el esfuerzo y dedicación de los estudiantes mediante perfiles, reels, artes gráficos, reportajes, notas escritas y audiovisuales que evidencian las victorias educativas en la Universidad del Pueblo y para el Pueblo.