UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Departamento de Historia impulsa curso sobre procesos técnicos archivísticos

Departamento de Historia impulsa curso sobre procesos técnicos archivísticos

Este sábado, 10 de abril, el Departamento de Historia por medio de la carrera Gestión de la Información realizó el lanzamiento del curso de educación continua Procesos técnicos archivísticos: tendencias e innovación, que se impartirá a profesionales de instituciones públicas y privadas, funcionarios de gobiernos locales y graduados de carreras afines a la gestión de la información.

Con este curso se pretende, además de aportar al fortalecimiento de competencias, garantizar la preservación y difusión documental de manera pertinente, así como proporcionar los instrumentos teórico-prácticos relacionados con los procesos técnicos archivísticos propios del siglo XXI.

Según la Directora del Departamento de Historia, MSc. Telma López, esta capacitación forma parte del quehacer de esta unidad académica efectuado en el marco de su oferta de posgrado, iniciativa emprendida desde el año 2008. «Mediante el curso también se procura brindar un aporte al rescate de la memoria histórica de las bibliotecas, al igual que compartir experiencias y conocimientos de lo que hacemos», sostuvo la académica.

Como parte de las temáticas de programa se abordarán los procesos técnicos archivísticos y soportes documentales, valoración y baja documental, elaboración de instrumentos de control archivísticos, tecnología, retos y tendencias archivísticas. El curso será facilitado por los maestros Jimmy Alvarado y Eduardo Mayorga, docentes del Departamento de Historia.

En total participarán treintaitrés estudiantes, entre ellos representantes de cooperativas, bibliotecas escolares, alcaldías municipales de Catarina, Masaya y Granada, Asamblea Nacional, ENEL, registro central de la UNI, pedagogos y graduados de la carrera de Gestión de la Información.

Mediante el curso Procesos técnicos archivísticos: tendencias e innovación, se prevé también conocer las tendencias en el uso de los recursos tecnológicos e innovación en la gestión documental en sus distintos ámbitos de actuación y fomentar el valor de los documentos de archivo como patrimonio cultural, memoria histórica y evidencias de las buenas prácticas administrativas y académicas.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica