UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Dayanna Hernández es galardonada con el Premio Regional a la Excelencia Académica Rubén Darío, 2024

En reconocimiento a su esfuerzo, entrega y dedicación mostrada en el transcurso de su proceso formativo, la joven María Dayanna Hernández Jarquín, estudiante de la carrera Mercadotecnia, coordinada por el Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas de la UNAN-Managua, fue galardonada con el Premio Regional a la Excelencia Académica Rubén Darío 2024, otorgado por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) mediante el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE).  

En su décimo novena edición, el acto de entrega de este reconocimiento tuvo como sede la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR), Siguatepeque, Honduras; la UNAN-Managua participó por vía virtual en la ceremonia desde el Auditorio Gordillo Cervantes, donde asistieron autoridades universitarias, docentes, estudiantes y dirigentes de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN).

«Dedico este premio a mis padres, a mi familia y a la Universidad. Para mí es un orgullo representar a la UNAN-Managua en este premio regional, también me siento agradecida con esta casa de estudios por las oportunidades de formación integral que nos brinda a los futuros profesionales», expresó la joven en la presentación de su discurso, además, motivó a los estudiantes a que aspiren a un futuro profesional de excelencia, enfatizando en que con dedicación lograrán obtener el trabajo que desean o establecer su emprendimiento.

Las autoridades universitarias y los dirigentes del movimiento estudiantil entregaron obsequios a la compañera Hernández y extendieron las felicitaciones de la institución por este logro alcanzado, que evidencia la calidad con la que se forman los estudiantes en Nicaragua mediante un modelo de educación gratuita garantizado por el Gobierno Sandinista.

Este premio es otorgado por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) mediante el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE) como un estímulo a los estudiantes distinguidos académicamente y que sobresalen en el desarrollo del conocimiento científico, tecnológico y humanista de las diversas ramas del saber.