UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

CUR-Matagalpa se capacita sobre el Modelo de Equidad y Complementariedad impulsado por el Gobierno Sandinista

CUR-Matagalpa se capacita sobre el Modelo de Equidad y complementariedad impulsado por el Gobierno Sandinista

Comunidad universitaria del Centro Universitario Regional de Matagalpa (CUR-Matagalpa) de la UNAN-Managua participó en el taller Modelo de Equidad y Complementariedad del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, impartido por la delegada del Ministerio de la Mujer (MINIM) en Matagalpa, compañera Shirley Samayoa, con el objetivo de propiciar la apropiación del Modelo, y promover acciones y prácticas que fortalezcan la responsabilidad compartida.

En la actividad, la compañera Samayoa explicó que a través del MINIM se viene promoviendo este Modelo impulsado por el Gobierno Sandinista. El Ministerio de la Mujer promueve la restitución de derechos, el protagonismo activo de las mujeres, políticas públicas para su bienestar e integridad en coordinación con la Policía Nacional y otras instituciones de Gobierno, con el propósito de afianzar valores en la familia y comunidad.  

La ponente resaltó que, antes del 2007, la mujer estaba invisibilizada, no poseía voz propia, no tenía decisión sobre su cuerpo, ni ejercía muchos derechos que por ley le correspondían, sin embargo, con el retorno del Gobierno Sandinista al poder se le han restituido, permitiéndole el liderazgo en todos los sectores sociales, además de lograr encaminar programas de planificación familiar, se habilitaron Comisarías de la Mujer en todo el país, con el objetivo de prevenir la violencia hacia la mujer y hacer valer sus derechos. 

Estas acciones enfocadas a garantizar el bienestar familiar derivan del programa histórico del FSLN, que ha contado con la participación activa de la mujer. Desde el 2014, se ha vigorizado el trabajo gubernamental para consolidar el marco jurídico con leyes que benefician la protección de la dignidad y la vida de la mujer e impulsan la igualdad de oportunidades.  

Como parte de este trabajo permanente del GRUN, se han elaborado alrededor de 38 cartillas, en las que se aborda la práctica de valores para la convivencia pacífica y la armonía familiar.  En Matagalpa y Jinotega existen comunidades indígenas Miskitas y Mayagnas, donde se han trabajado cartillas en estos idiomas para apropiar a nuestros pueblos originarios sobre los derechos de hombres y mujeres. Durante el encuentro, se realizó un ejercicio grupal sobre la complementariedad en pareja, familia, comunidad y trabajo, donde los participantes expresaron su percepción respecto a los temas analizados.