UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Conmemoran Día Mundial de la Salud Mental en UNAN-Managua/CUR-Estelí

Conmemoran Día Mundial de la Salud Mental en UNAN-Managua/ CUR-Estelí

En el marco de las actividades del 45.°aniversario de fundación de la UNAN-Managua/ CUR-Estelí y en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, se desarrolló una jornada académica y cultural bajo el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”. Este evento tuvo como finalidad crear conciencia sobre la importancia de atender el te-ma de la salud mental y movilizar esfuerzos que beneficien su abordaje oportuno.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la doctora Graciela Alejandra Farrach Úbeda, jefa del Departamento Docente de Ciencias de la Educación y Humanidades, quien destacó el trabajo realizado desde la carrera de Psicología y la Clínica Psicosocial y Comunitaria, áreas desde las que se aporta al bienestar de los miembros de la comunidad universitaria. De igual manera, instó a los estudiantes a aprovechar estos espacios de compartir entre sus compañeros, docentes y expertos. Cada una de las acciones realizadas para fortalecer habilidades socioemocionales están estrechamente relacionadas con la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victo-rias, que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para la mejora de la calidad en todos los subsistemas educativos.

En este evento académico se desarrolló el Panel de expertos con el tema Autocuido y salud mental desde las perspectivas médica, psicológica, deportiva y de la nutrición, con la participación de la doctora Rosaura Potoy, representante del SILAIS-Estelí, doctor Ezequiel Proveedor, maestra Emma Saskia Benavides y el maestro William Talavera, docentes de la UNAN-Managua/CUR-Estelí. En el grupo de discusión, se abordaron estrategias de autocuido desde diferentes perspectivas.

Como parte de este compartir de experiencias y aprendizajes, los participantes disfrutaron de una revista cultural, a cargo de la agrupación musical Cenzontle Latino. A su vez, se realizó la presentación del chico y chica de la salud mental y se expusieron temas alusivos a la salud mental y autocuido en diversos stands que fueron preparados con mucha creatividad por los estudiantes. La actividad culminó con un zumbatón, dirigido por integrantes de la agrupación de danza Jadelí, en el que los estudiantes ejercitaron con diversidad de ritmos para fortalecer la flexibilidad corporal y relajar tanto el cuerpo como la mente.