UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Conmemoran a mártires universitarios caídos en 1995 en las luchas por el 6%

Conmemoran a mártires universitarios caídos en las luchas del 6% de 1995

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) participó en un acto conmemorativo, que la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior de Nicaragua (FEPDES) organizó con el objetivo de rememorar el legado histórico de los mártires caídos en 1995 durante las luchas del seis por ciento. Asimismo, la Unión de Estudiantes de Nicaragua realizó diversas actividades en el marco de esta efeméride.

MSc. Bismarck Santana, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles
MSc. Bismarck Santana, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles.

En este evento, el maestro Bismarck Santana Tijerino, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UNAN-Managua, conversó juntó al gremio de docentes sobre las experiencias del movimiento estudiantil en la defensa de la autonomía universitaria y la reivindicación del 6% para las universidades públicas, asimismo, el académico recordó el papel que desempeñaron los jóvenes Porfirio Ramos y Jerónimo Urbina, mártires que ofrendaron su vida un 13 de diciembre de 1995, luchando en contra del gobierno de esa época que pretendía reducir el presupuesto destinado a las instituciones educativas.

FEPDES recuerda a caídos en las luchas por el 6% de 1995
FEPDES recuerda a caídos en las luchas por el 6% de 1995.

El maestro Santana destacó que la lucha histórica y heroica por el 6% es de la comunidad universitaria y del pueblo nicaragüense; «hay muchos héroes anónimos, no fue únicamente el 13 de diciembre de 1995, sino en el transcurrir de los años desde 1992 cuando se convoca a la primera marcha, donde había que defender las conquistas alcanzadas por la revolución», refirió el académico. Sostuvo que en esa época la posición de los gobiernos neoliberales era cercenar el presupuesto para terminar con las aspiraciones de los jóvenes que buscaban profesionalizarse para contribuir al desarrollo de la nación.

Maestro Freddy Franco, Secretario General FEPDES-ATD
Maestro Freddy Franco, Secretario General FEPDES-ATD.

Por su parte, el maestro Freddy Franco, Secretario General del SIPDES-ATD, mencionó el papel importante que desempeñaron los gremios en las luchas universitarias, los cuales con dedicación y compromiso revolucionario defendieron el presupuesto que correspondía a las instituciones de educación superior, aseveró. De igual forma, anunció que para el próximo año el gremio de docentes otorgará la Orden Ricardo Morales Avilés al maestro Santana, por su lucha inclaudicable en la defensa del 6% constitucional y su aporte al fortalecimiento de la educación superior nicaragüense.

Legado de Porfirio Ramos y Jerónimo Urbina es resaltado por la UNEN

En el marco de la conmemoración del XXV aniversario de la caída de los mártires Jerónimo Urbina, estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Porfirio Ramos, trabajador universitario de la Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería de Rivas, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) desarrolló distintas actividades para rememorar el legado de los universitarios.

UNEN recuerda a mártires del 13 de diciembre de 1995
UNEN recuerda a mártires del 13 de diciembre de 1995.

Como parte de la agenda se depositó una ofrenda floral en el mausoleo de los mártires, ubicado en la entrada principal del Centro de Convenciones Olof Palme, donde autoridades universitarias, dirigentes estudiantiles, docentes y estudiantes entonaron consignas y expresaron su agradecimiento al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo por garantizar la asignación presupuestaria.

Acto oficial del movimiento estudiantil en homenaje a los mártires de 1995
Acto oficial del movimiento estudiantil en homenaje a los mártires de 1995.

 

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica