
Comunidad universitaria recibe capacitación por parte de la Cruz Blanca

Estudiantes, docentes y administrativos de la UNAN-Managua participan en talleres teórico-prácticos facilitados por miembros de la Cruz Blanca como parte del plan de trabajo impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) en materia de gestión de riesgo de desastres. Las capacitaciones tienen como propósito dar a conocer el funcionamiento y quehacer de esta institución, reforzar conocimientos en primeros auxilios a las brigadas de emergencia de la Universidad y captar socorristas voluntarios.
El ciclo de capacitación se desarrollará de manera simultanea en el Recinto Universitario Rubén Darío (RURD), centros de investigación y los Centros Universitarios Regionales (CUR) de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa. Entre los temas abordados destacan principios básicos de primeros auxilios como atención ante atragantamientos, sangrado de nariz y diferentes tipos de heridas; práctica de la maniobra de Heimlich en situaciones de desmayos, mareos o paro cardiaco; estabilización y traslado de pacientes en ambulancia.
La directora de la Cruz Blanca, filial Don Bosco, Sharon Samanta Gutiérrez Dávila, manifestó que estos encuentros con la comunidad universitaria son fundamentales para concienciar a la juventud sobre la importancia de poner a disposición del pueblo las diferentes atenciones ante emergencias con calidad y calidez. Asimismo, manifestó que los interesados en integrarse como voluntario a esta institución acreditada por el MINSA son capacitados en las áreas de su interés y se da seguimiento en cualquiera de las veintiséis filiales existentes en el país.
En la actividad, coordinada por la Oficina de Higiene y Seguridad Ocupacional de la División de Recursos Humanos, también se destacó la pertinencia del trabajo interinstitucional en coherencia con las acciones impulsadas por el buen Gobierno Sandinista encaminadas a garantizar el bienestar de las familias nicaragüenses.