UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Con presentación de estudios de la tierra IGG-CIGEO rememora legado del Comandante Hilario Sánchez

Comunidad Universitaria ratifica compromiso por el Cuido de la Vida desde el Seminario Sísmico y Sismología en conmemoración al Comandante Guerrillero Hilario Sánchez

Desde el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) de la UNAN-Managua más de 100 jóvenes universitarios, docentes e investigadores participaron en el Seminario Sísmica y Sismología, el cual conmemora los 72 años de natalicio del Comandante Guerrillero Hilario Sánchez, héroe de la nación por su invaluable contribución a la defensa de la soberanía. 

Durante la realización del seminario, los protagonistas conocieron los resultados de tres investigaciones desarrolladas por docentes investigadores de dicho Instituto, los temas abordados fueron: Fortalecimiento de la Resiliencia ante terremotos desde la UNAN-Managua a través de la microzonificación sísmica en la región del pacífico de Nicaragua; Tsunamis históricos en Nicaragua: Lecciones Aprendidas y Retos y Gestión de Riesgo Sísmico para estructuras portuarias hacia una normativa nacional para Nicaragua.

Con estas investigaciones, el IGG-CIGEO comparte información que permite conocer las experiencias en el estudio de la estructura del suelo nicaragüense, en especial aquellos espacios donde se ubican las comunidades y concentraciones de familias en espacios propensos a situaciones de desastres producto de eventos naturales. De igual manera, aporta a la actualización de las nuevas estrategias de construcción urbana y rural resiliente ante eventos sísmicos, fortaleciendo la seguridad y cuido de la vida digna de las familias nicaragüenses. 

Los investigadores y expositores del seminario destacaron la importancia de participar en los diferentes Ejercicios para la Protección a la Vida, organizados por nuestras instituciones de Gobierno desde el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), así como aplicar los conocimientos y procedimientos que nos orientan para salvaguardar la vida de las Personas, la Familia y la Comunidad. Los participantes también conocieron los equipos y materiales del suelo y subsuelo recopilados por el Instituto desde el Museo de Geología.   

La comunidad universitaria de la UNAN-Managua ratificó el compromiso con el legado del Comandante Guerrillero Hilario Sánchez, en continuar desarrollando estudios e investigaciones utilizando los nuevos saberes, herramientas y tecnologías universitarias al servicio del pueblo, para el cuido de la vida digna por la cual lucharon nuestros héroes, formando profesionales con vocación de servicio, calidad científica y técnica para  aportar al bienestar de los nicaragüenses en tiempos de paz y prosperidad.