UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Espacios de reflexión fomentan el cuido de la salud de la mujer

Espacios de reflexión fomentan el cuido de la salud de la mujer

Docentes, administrativos y estudiantes de las instancias del Recinto Universitario Ricardo Morales Avilés (RURMA) participaron en el intercambio de saberes para promover el bienestar: equidad y prevención contra el cáncer de mama, organizado por el Centro de Investigación en Biotecnología (CIB). En el encuentro, las maestras Ana Rosa González López y Jessica Gabriela Cáceres Carcache dictaron conferencias con las que se busca generar un ambiente de apoyo y solidaridad hacia las personas afectadas por esta enfermedad. 

 

Con la conferencia Prevención de cáncer de mama, la maestra Cáceres contextualizó acerca de este padecimiento, los factores de riesgo, signos y síntomas, de igual manera, enfatizó en la importancia de la autoexploración y dio a conocer los pasos para esta práctica. Con el lema Ámate, Cuídate, Examínate, las mujeres y hombres participantes de este espacio reflexionaron acerca de la prevención y detección temprana con el autoexamen, la realización periódica de exámenes especializados y practicar un estilo de vida saludable. 

 

En cuanto a la equidad de género y su relación con el tema, la maestra González mencionó factores como los pronósticos y tratamientos tardíos debido a que muchas veces las mujeres descuidan la atención a la salud, sobre todo, cuando son víctimas de violencia, sufren de baja autoestima o por dependencia económica. Durante el intercambio, los participantes destacaron la importancia de romper las brechas de desigualdad siendo fundamental en este proceso el apoyo familiar. 

 

Con esta actividad enmarcada en octubre rosa, mes en que se celebra mediante diferentes campañas la Lucha contra el Cáncer de Mama, el CIB continúa promoviendo una acción colectiva para mejorar la atención, el cuido y la autoexploración. A la vez, reafirma el compromiso de aportar a las políticas impulsadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para mejorar la calidad de vida de la población desde la salud y la educación.